Información

Las aspiraciones políticas de Germán Goyeneche

Acusado de ser operador financiero de Beltrán Leyva, había solicitado que miembros de Parlamento Ciudadano participaran en el Consejo General de IEEQ

Por: Mariana Chávez

Germán Goyeneche Ortega, empresario que fue detenido junto al narcotraficante Héctor Beltrán Leyva el miércoles 1 de octubre en un operativo de la PGR, había solicitado al Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) que incluyera a integrantes de la asociación Parlamento Ciudadano como parte del Consejo General, confirmó la expresidenta del Consejo, Yolanda Elías Calles Cantú.

La consejera electoral —fue electa por el Instituto Nacional Electoral (INE) para ocupar nuevamente el puesto por seis años— confirmó que hace dos meses, a través de un documento, el presidente de la agrupación Consejo Ciudadano 100 por Querétaro —capítulo local de la organización civil Parlamento Ciudadano— solicitó que el Instituto Electoral permitiera que se integrara a la mesa de sesiones del Consejo General un representante propuesto por la organización para que fungiera como un representante de los ciudadanos.

Calles Cantú señaló que, por esa misma vía, le respondieron que no era posible atender su petición, dado que la Ley Electoral del estado de Querétaro establece que el Consejo General del IEEQ debe estar integrado por siete consejeros electorales y un representante de cada partido político con registro.

A partir de la reforma electoral en la entidad, que permite las candidaturas ciudadanas, le informaron que se podrá integrar al Consejo General un representante de la persona que se convierta en candidato independiente para el proceso electoral 2014-2015, que ya inició, y para lo cual tendrá que cumplir con una serie de requisitos.

Yolanda Elías destacó que en el documento de la solicitud no se presentó algún argumento jurídico para realizar la petición que un integrante del Parlamento Ciudadano fungiera como representante ciudadano ante el IEEQ, pues el planteamiento estuvo basado en la justificación de que al interior del organismo electoral debe existir un representante de los ciudadanos y no exclusivamente de los partidos políticos.

También indicó que en el documento de respuesta, el IEEQ le informó a Goyeneche Ortega que la petición que planteó es de una agrupación y no de los ciudadanos en general.

Explicó que Germán Goyeneche se presentó hace dos meses en el Instituto, acompañado de varias personas, para entregar el documento de la solicitud.

La consejera electoral indicó que el Instituto está obligado constitucionalmente a fomentar la cultura cívica y democrática, por lo que debe atender a todos los ciudadanos por igual cada que se acercan a esa institución. Reciben a grupos de mujeres y de ciudadanos interesados en conocer información en materia electoral y “es difícil saber qué hay detrás de las personas que se acercan al Instituto”.

Goyeneche era militante del PVEM desde 2008

Tras la detención de Germán Goyeneche Ortega —junto con Héctor Beltrán Leyva— en San Miguel de Allende, Guanajuato, y señalado como presunto operador financiero del capo de las drogas, se dio a conocer que a propuesta del diputado federal y líder del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la entidad, Ricardo Astudillo Suárez, Goyeneche rindió protesta en marzo pasado como representante de Querétaro ante el Consejo Consultivo del Parlamento Ciudadano.

También, Astudillo Suárez reconoció que Goyeneche es militante de dicho partido desde el año 2008, y que le fueron suspendidos sus derechos como tal a partir de ser detenido junto con una persona involucrada al narcotráfico.

Por su parte, el consejero Luis Octavio Vado Grajales señaló que el Instituto ya no tendrá la facultad de fiscalizar cómo gastan los partidos políticos el recurso público y el financiamiento privado que obtienen, porque a partir de enero próximo esto será competencia del INE.

Tampoco sabrán cómo ejercerán ese recurso en las campañas que se avecinan en la entidad para la elección de gobernador, 18 presidentes municipales y 25 diputados locales.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba