Las cuentas pendientes de la Zona Metropolitana
Por: Mónica Rivera
Más de 60 millones es la deuda pública en la capital del estado, esto de acuerdo a lo especificado en los documentos del Informe de la Fiscalización realizada por Entidad Superior de Fiscalización de Estado de Querétaro (ESFE). Le sigue El Marqués con seis millones y Corregidora, que exhibió poco más de un millón de pesos.
Huimilpan, por su parte, no registraba deuda pública alguna en este último informe del segundo semestre de 2013.
La zona metropolitana, en conjunto, llegó a tener 327 observaciones de las cuales la mayoría son por omisiones de parte de funcionarios públicos que van desde no entregar a tiempo el informe de estados financieros, hasta realizar pagos por servicios profesionales sin contratos de prestación.
En la capital del estado, por ejemplo, hay una observación de parte del ESFE por la contratación de personas sin título ni cédula profesional para ejercer la profesión “relativa al objeto de los contratos” y se realizó un gasto de tres millones setenta y un mil pesos por los servicios contratados.
Así mismo se hace una observación de otorgar 81 mil 999 a 12 micro y pequeños empresarios sin cumplimiento del programa de selección Amigo Mipyme. De igual manera, se tiene la observación de otro gasto injustificado por 399 mil pesos por concepto de 14 avalúos de inmuebles, sin beneficio alguno y ser para particulares sin justificación alguna de parte del Ayuntamiento.
También haber contratado a dos personas con el mismo nivel de categoría y salario. Uno con Puesto de Director General Jurídico, y otro con cargo de Coordinador Técnico, siendo las funciones diferentes y no estar contemplados por el organigrama general del Municipio.
En El Marqués se omitió señalar bienes con valor de cuatro millones
En el caso de El Marqués, la mayoría de las observaciones son por omisión y deficiencias de procesos de supervisión en obras públicas y de contratos. Por ejemplo, haber omitido registrar en su inventario los bienes inmuebles recibidos en donación por el Fraccionamiento Residencial y Comercial “Polo & Ski Club” cuyo monto asciende a 4 millones 161 mil ochenta pesos.
En Huimilpan, por otro lado, destaca el no haber pagado por adeudo del Derecho de Alumbrado Público por dos millones 740 mil cuando, de acuerdo con ESFE, se tenían recursos para cubrirlo. También hay un señalamiento por haber registrado dentro de su padrón, bienes propiedad de terceros. El inmueble OM-INM-VA-41, ubicado en Piedras Lisas, al que se da uso de Casa de Salud.
Por último, en el municipio de Corregidora se presentaron 71 observaciones, de las cuales, una señala la adquisición por 3 millones 585 mil pesos, valor superior al precio de mercado, de “80 licencias de origen israelí de software de seguridad de voz y dato de grado militar punto a punto” al proveedor Paulo César Sixto Tapia mediante el contrato SAY/DJ/352/2013.
También se observa el pago por servicio de limpieza y mantenimiento de alberca y su infraestructura, por medio de un outsourcing, por la cantidad de un millón 11 mil 200 pesos por cinco meses.
La Entidad Superior Fiscalizadora del Estado de Querétaro, hasta ahora, no ha revelado el informe correspondiente al año 2014, por lo que aún hay dudas sobre el manejo del recurso público a escasos días que los presidentes municipales concluyan su gestión.
{loadposition FBComm}