Información

Las empresas consentidas de los municipios

Pese a irregularidades y en medio de pagos excesivos, empresas recibieron 42 millones por ejecutar obras en 2013

Por: Aurora Vizcaíno Ruiz

Durante el segundo semestre de 2013, las 18 presidencias municipales, pagaron a diferentes empresas, que en algunos casos recibieron contratos de forma irregular, 42 millones de pesos para que realizaran obras de pavimentación, drenaje y alcantarillado, detectó la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE) de Querétaro.

Las empresas que tuvieron más contratos fueron Construcciones, Urbanizaciones y Terracerías ALF S.A. de C.V., Materiales y Maquinaria Fernandos S.A. de C.V., Construcciones CIAT S.A. de. C.V., Construcciones RASi S.A. de C.V., Corporativo Constructor Tequisquiapan S.A. de C.V. y Chavero y Vega Constructores S.A. de C.V.; ya que llegaron a tener hasta seis contratos, cada una, con las fallas ya mencionadas por la ESFE.



Los casos de San Juan del Río y Amealco

 

Construcciones, Urbanizaciones y Terracerías ALF S.A. de C.V., fue una de las consentidas durante el segundo semestre del 2013 en San Juan del Río, ya que recibió cinco contratos especializados en pavimentación que, debido a la duplicación de pagos e irregularidades respecto a precios unitarios, terminaron en observaciones por“pagos en exceso”.

 

El reencarpetado del Blvd. Hidalgo (MSJR/FM/043/2013) y el Canal de Santa Clara, Paso de Los Guzmán, Calle Eta y 12 calles más (MSJR/FM/012/2013), así como la pavimentación de la calle Río Extórax (MSJR/GEQAFEF/0119/2013), de la Calle 5 de Mayo (MSJR/GEQ/195/2913) y la Rehabilitación con carpeta asfáltica de más de 15 calles (MSJR/FM/203/2013); costaron, en suma un millón 729 mil 125 pesos más de lo contemplado.

 

Además, Construcciones, Urbanizaciones y Terracerías ALF S.A. de C.V. también tuvo un contrato en Amealco para la «Modernización del acceso principal de la Carretera entre Tultepec y Yosphi (MAQ-FOPEDEP-005/13). Dicha empresa, en conjunto con Segmento Queretano de Servicios S.A. de C.V., obtuvo pagos en exceso por 3 millones 206 mil 879 pesos debido a una deficiente revisión del contrato.

 

Agregados y Pavimento San Juan S. de R.L. de C.V. tuvo dos obras de repavimentación (MSJR/GEQ/184/201 y MSJR/GEQ/191/2013) en la cabecera municipal que le generaron una ganancia de un millón 261 mil 191.

 

Orcasa Construcciones S.A. de C.V. también tuvo dos contrato por urbanizar y empedrar calles en las localidades de Granjas Banthi y San Pedro Ahuacatlán (MSJR/FISM/087/2013 y MSJR/FISM/101/2013; respectivamente); en estas obras se hicieron pagos en exceso por 118 mil 698 pesos.

Otras empresas que estuvieron presentes en San Juan del Río fueron Pavimentos y Urbanizaciones de Querétaro S.A. de C.V. con un reencarpetado en la colonia Centro (MSJR/FM/047/2013) que costó 658 mil 72 pesos de más. Anrues Construcciones S.A. de C.V. también hizo empedrado y guarniciones en la comunidad El Mirador (MSJR/FISM/136/2013); y se llevó 61 mil 182 de más por el incremento irregular de costos en la obra.

Finalmente VICAP Construcciones S.A. de C.V. trabajó en la rehabilitación de una red de agua potable en la comunidad La Valla (MSJR/FISM/149/2013) y eso costó 35 mil 487 pesos de más de los que se tenían contemplados en la obra.

 

 

 

Materiales y Maquinaria Fernandos S.A. de C.V.

San Juan del Río, Pedro Escobedo, Tequisquiapan y Huimilpan son municipios en los cuales Materiales y Maquinaria Fernandos S.A. de C.V. realizó obras de construcción que tuvieron fallas en la revisión de precios de los contratos que generaron pagos en exceso a favor de dicha empresa.

La compañía recibiódel erario 191 mil 156 pesos más de los que estaban contemplados por realizar empedrados de las comunidades de El Sitio (MSJR/FISM/13572013) y San Antonio Zatlauco (MSJR/FISM/143/2013); ambas dentro del municipio de San Juan del Río.

En Tequisquiapan, la rehabilitación de la calle General Arteaga (SDUVOPE-DIR/INV/008/013/2013) generó un saldo a favor de la empresa por 144 mil 733 pesos.

Las empresas Materiales y Maquinaria Fernandos S.A. de C.V., FAMPE S.A. de C.V. y Horus Grupo Empresarial S.A. de C.V., se llevaron un millón 64 mil 128 pesos de más en la rehabilitación de pavimento (MPE/008/GEQ/2013), Construcción de techumbre en una escuela (MPE/02/FORTAMUN/2013) y Rehabilitación general de la Unidad Deportiva Centro (MPE/001/GEQ/2013); en Pedro Escobedo.

Un total de tres millones 104 mil 602 pesos costó de más al erario del municipio de Huimilpan que obras como la construcción de camino a base de piedra bola de la Haciendita (H-PIBAI04-13-0), la Ampliación de drenaje de Santa Teresa (H-PDZP01-13-0), la 3ra etapa de la unidad deportiva de El Vegil (H-PREP02-13-0) y el sistema de alcantarillados de El Zorrillo (H-PIBAI04-13-0), no fuesen revisados adecuadamente.

Las empresas que tuvieron los pagos en exceso por dichas obras fueron Materiales y Maquinaria Fernandos S.A. de C.V., Corporativo Constructor Tequisquiapan S.A. de C.V., Constructor Colombus S.A. de C.V. y CATZA Grupo de Urbanización Integral S.A. de C.V.

 

 

Ezequiel Montes, de los municipios más afectados

Las obras para la ampliación del sistema de alcantarillado sanitario en la localidad Nueva Unidad Sector uno (MEM-DOP-COP-06-2013) y Sector dos (MEM-DOP-COP-07-2013) en Ezequiel Montes; tuvieron «deficiencias en el proceso de adjudicación del contrato de obra pública con acciones encaminadas a beneficiar a ciertos contratistas con una conjeturable simulación de propuestas»; según la ESFE.

La obra realizada en el Sector uno de Nueva Unidad corrió a cargo de H y R Constructores Asociados S.A. de C.V. y obtuvo un total de tres millones 344 mil 18 pesos; mientras que la obra hecha para Sector dos de Nueva Unidad, fue hecha por Construcciones CIAT S.A. de C.V.; costó dos millones 513 mil 871 pesos.

Según la ESFE, «Ampliación del sistema de alcantarillado sanitario para beneficiar al barrio de San José, Santa María y San Miguel» (MEM-DOP-COP-02-2013) de Villa Progreso, «no tiene documentación comprobatoria sobre el lugar de tiro» ni un «plano acorde a lo realmente ejecutado en la obra». A pesar de esto, la ampliación del alcantarillado sanitario de Villa Progreso fue realizada por Suproing S.A. de C.V. y costó tres millones 27 mil 850 pesos.

Además de la obra realizada en Ezequiel Montes, CIAT S.A. de C.V. realizó la pavimentación de la calle Blanco Colón (MCQ-DOP-IRE-10-GEQ), en Colón y generó una ganancia de más al contratista por 631 mil 144 pesos. Así como la ampliación del camino entre El Palmar y Río Grande de Los Llanitos de Pathé  (MCQ-DOP-COP-PIBAI-2013-06) en Cadereyta, que costó 579 mil 532 pesos más de lo contemplado.

 


Otras empresas con varios contratos

Construcciones RASI tuvo un contrato opaco en la construcción de la techumbre de la Escuela Primaria Escuadrón 201-Ricardo Pozas Arciniega de San Ildefonso Tultepec (MAQ-GEQ-018/13), en Amealco; ya que no se comprobó la calidad de la construcción y el gobierno de dicho municipio pagó 549 mil 949 pesos de más.

En el municipio de El Marqués, Construcciones RASI hizo la ampliación de red pluvial y puente peatonal de la calle Pablo Vázquez así como la reconstrucción de la calle Ernesto Larrondo en Chichimequillas (PMM-DOP-DESMPAL-005-0-IR-2013); obras que que, debido a la falta de supervisión de las irregularidades en el contrato, generaron 108 mil 367 pesos en favor de la empresa.

Respecto a la constructora Corporativo Constructor Tequisquiapan S.A. de C.V., también se puede mencionar que tuvo presencia en Pedro Escobedo y Tequisquiapan y que generó ganancias debido a diversas irregularidades.

En Pedro Escobedo la infraestructura de servicios básicos y de urbanización en la comunidad de Ignacio Pérez (MPE/008/GEQ/2013) y la pavimentación de camino empedrado de San Antonio la «D» (MPE/SEDESOL/2013) generaron ganancias de más para Corporativo Constructor Tequisquiapan S.A. de C.V. por dos millones 663 mil 826 pesos.

Mientras que la obra Rehabilitación de las calles Juárez Poniente y Lucio Blanco de la colonia Adolfo López Mateos (contrato SDUVOPE-DIR/INV/001/026/2013) de Tequisquiapan aumentó 217 mil 254 pesos respecto a su costo original. Estática S.A. de C.V.,  también tuvo una ganancia de 3 millones 506 mil 497 pesos en la modernización de la calle central del mismo estado (SDUVOPE-GEQ/INV/007/012-A/2013).

Chavero y Vega Constructores S.A. de C.V. tuvo tres contratos en Peñamiller (MPQ/CDI/LPN/006/2013) y Cadereyta (MPQ/CDI/LPN/006/2013); tales obras constaron en modernizaciones de caminos que tuvieron irregularidades que presentaron irregularidades de hasta  415 mil 183 pesos.

Por otro lado, Comercializadora ROCER S.A. de C.V. tuvo dos contratos en Jalpan de Serra (51314001-001-0057-13) y Arroyo Seco (OP-MAS-005/2013/2012/2015) que también consistieron en la modernización de caminos de San Antonio Tancoyol y El Sabinito, respectivamente; en suma, la empresa tuvo pagos en exceso de 387 mil 161 pesos.

 

 

Más gastos millonarios en exceso

 

El precio de la tubería en la construcción del sistema de alcantarillado de las localidad El Rincón y Santo Domingo en Cadereyta (MCQ-DOP-COP-PIBAI-2013-10) se infló hasta un millón 997 mil 999 pesos, tal proyecto corrió a cargo de Comercial de Tubos del Bajío S.A. de C.V.

Mientras que en Landa de Matamoros, la pavimentación de las calles de Agua Zarca costó un millón 817 mil 847 pesos de más; esto a causa de que Materiales La Lagunita S.A. de C.V. tuvo una invitación restringida en la obra.

Por Cadereyta, la construcción del alcantarillado en las localidad de El Rincón y Santo Domingo (MCQ-DOP-COP-PIBAI-2013-09) rebasó su costo un millón 649 mil 530 pesos que H y R Constructores Asociados S.A. de C.V. construyó.

Shoal Modern Construction S.A. de C.V. presentó irregularidades en una construcción de techumbre para Tolimán, esto afectó al erario de tal municipio con un total de un millón 212 mil 191 pesos que ganó de más la empresa.

GRUPO SARGO S.A. de C.V. se llevó un millón 462 mil 467 pesos de más por la ampliación del drenaje de Santa Rosa Jáuregui (SOP/2-13-049) y, por su parte, Grupo RV Equipo y Construcción S.A. de C.V también se llevó una suma millonaria de dinero (un millón 225 mil 498 pesos) a pesar de que no se haya llevado a cabo la Construcción de un sistema de Agua Potable en la Comunidad de El Moral de Peñamiller (MPQCDI-IR-001AP-2013).

Otras ganancias que Grupo RV Equipo y Construcción S.A. de C.V. tuvo de más por irregularidades que incrementaron el precio original de las obras fueron la construcción del alcantarillado en El Rincón y Santo Domingo en Cadereyta (MCQ-DOP-COP-PIBAI-2013-11) que costaron 571 mil 663 pesos y la ampliación del sistema de agua potable de Peña Blanca en Peñamiller (CDI-LPN-004-AP-2013) que costó 156 mil 390 pesos.

En Querétaro, Obras de Infraestructura del Bajío S.A. de C.V. hizo una ampliación de red de drenaje en la delegación Epigmenio González (SOP/2-13-046/2-13) que costó 979 mil 479 pesos; mientras que COPROSE de México S.A. de C.V. construyó un colecto sanitario en Santa Rosa Jáuregui (SOP/2-13-053) que costó 712 mil 510 pesos y en Colón la Ampliación de Red de drenaje en Los Quiotes (MCQ-DOP-FISM-AD.01-0-2013) costó 542 mil 691 pesos de más.

Gastos más pequeños se hicieron en El Marqués, con una urbanización de El Colorado (PMM-DOP-DESMPAL-004-0-IR-2013), por parte de H. Villeda Construcciones S.A. de C.V.; se gastaron 37 mil 744 pesos de más. En el mismo municipio, una pavimentación en San Rafael (PMM-DOP-FOPEDEP-001-0-IR-2013) por parte de la constructora Leven S.A. de C.V. costó 10 mil 746 pesos.

Finalmente, en Cadereyta la construcción de colector y red de drenaje en Santa Barabará (MCQ-DOP-COP-PDZP-2013-06), le generó un pago en exceso a Procodsa S.A. de C.V. por 6 mil 16 pesos; mientras que la ampliación de un sistema de agua potable para la localidad de Los Llanitos de Pathé (MCQ-DOP-COP-PIBAI-2013-02), por parte de MACQRO PLAIN S.A. de C.V., presentó un pago excesivo de 6 mil 182 pesos.

{loadposition FBComm}

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba