Información

Las irregularidades de Plastic Omnium

Por: Cruz Blanco Mánelick

 

El servicio de recolección de basura está parcialmente concesionado por la empresa Plastic Omnium, que brinda al Municipio de Querétaro, desde 2002, la recolección de basura a través de papeleras ubicadas en diferentes puntos de la ciudad.

El gasto mensual del municipio para con esta empresa ascendía, hasta 2014, a 1 millón 700 mil pesos por 10 mil papeleras. Sin embargo, ese año se aumentó en dos mil el número de papeletas que la empresa está encargada de limpiar, por lo que el monto que se paga desde entonces es de 2 millones de pesos mensuales, concesión vigente hasta el 2027.

Durante 2010, la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE), entre observaciones realizadas a los municipios, cuestionó la falta de información del Ayuntamiento, en ese entonces a cargo de Domínguez Servién, sobre los detalles de las concesiones otorgadas «a las empresas proactiva Medio Ambiente MMA, S.A. de C.V., operadora del Relleno Sanitario, y Plastic Omnium, S.A. de C.V.», en lo que respecta al servicio de limpia (Tribuna de Querétaro, NO. 614).

Ese mismo año, el ahora gobernador fue criticado por, presuntamente, aceptar patrocinio de parte de esta empresa para viajar a los municipios de Vitacura y La Florida, ubicados en la zona metropolitana de Santiago de Chile, con el propósito de «compartir experiencias en servicios de gestión para el manejo de residuos sólidos y limpieza urbana», en palabras del secretario de Gobierno del municipio en ese entonces, Luis Bernardo Nava.

En aquél año, Ulises Gómez de la Rosa, quien fue secretario general del PRD, interpuso una denuncia en la Legislatura local contra el entonces presidente municipal por este hecho y exigió que se mostrasen los contratos del Municipio con Plastic Omnium. “Es un patrocinio, el mismo alcalde desnuda la relación que tiene con la empresa», afirmó. (Tribuna de Querétaro. NO. 540).

Además, el año pasado, medios locales de Guadalajara expusieron que el Ayuntamiento de esta ciudad realizó «pagos dobles» a Plastic Omnium, encargada de la recolección de basura en las papeletas, y Caasbsa Eagle, encargada de trasladar desechos al vertedero. Incluso, el director de Aseo Público, Carlos Valencia García, admitió la existencia de esta irregularidad: “A una le pagan por levantar y a otro por llevarla, hay un doble pago”.

 

 

 

 

{loadposition FBComm}

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba