Las observaciones emitidas por la ESFE permitirán la mejora
Rosalba Rodríguez Durán, Secretaria de la Contraloría, manifiesta que ya se atienden las demandas de la contabilidad gubernamental
Por: Arturo Espinosa Arias
Las observaciones que nos hizo llegar la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE) respecto a la cuenta pública del segundo semestre de 2011 “fueron primera y debidamente solventadas”, manifestó Rosalba Rodríguez Durán, Secretaria de la Contraloría de la Máxima Casa de Estudios.
Entrevistada en el noticiario Presencia Universitaria el viernes 4 de octubre, Rodríguez Durán resaltó que la UAQ es una de las cinco universidades del país que se someten a un proceso de fiscalización.
“Es histórico para nosotros y parece ser que el dato que tenemos a nivel nacional, sólo 5 universidades que están participando en este proceso de fiscalización dan una apertura a la cuenta pública, entre ellas está la UAQ”, señaló la también académica.
En lo que respecta a la manera en que la Universidad es auditada o fiscalizada, señaló que la elección de los lugares o infraestructura es “al azar” y se observan detalles como el resguardo de las cosas que tenga personal de la Universidad.
“Cuando vienen a auditarnos acuden al azar y toman algunas Facultades, de algunos campus, llegan y tienen que verificar la silla, el escritorio, si se tiene no nada más la etiqueta, si la persona cuenta con su propio resguardo. También en eso estamos siendo observados”, dijo Rosalba Rodríguez.
Después de ser fiscalizada por primera ocasión, la Universidad tendrá ahora, agregó, la posibilidad de hacer más eficientes sus procedimientos: “La oportunidad que nos va a permitir a nosotros estos resultados, es de mejorar, de hacer eficientes nuestros procedimientos y de actualizar nuestros procesos de trabajo”.
Mencionó que en el mismo documento que publica la ESFE, indica que la Universidad se encuentra razonablemente correcta en apego a las disposiciones legales y aplicables a los postulados básicos de la contabilidad gubernamental.
Para lo que se refiere a las recomendaciones y observaciones, manifestó, “estamos atendiendo en tiempo y forma a través de cada una de las áreas de nuestra universidad para tomar las acciones, actualizar y corregir, si es preciso, lo que nos demanda la contabilidad gubernamental”.
{loadposition FBComm}