Información

Las pandillas que controlan el norponiente de la ciudad

“Rams” pertenece a una pandilla llamada “Los Sietes”. Se reúnen en el Fraccionamiento Eduardo Loarca y su ritual de iniciación es soportar una golpiza de trece segundos

CREDITO

El “Rams” es un joven del condominio sietes de la colonia Eduardo Loarca Castillo. Pertenece a “Los Sietes” una pandilla nombrada así en honor al condominio donde se reúnen.

Afirma que para pertenecer a la pandilla los integrantes tienen que soportar “que te peguen durante 13 segundos”, se integran nuevos miembros sólo al acercarse a alguno de los integrantes hasta que los comienzan a aceptar y, sin previo aviso, los golpean, así saben que ya están adentro. La pandilla la integran jóvenes desde los 12 hasta los 30 años.

Para que los identifiquen forman un sietes con su mano, así saben que pertenecen al mismo grupo y cuando salen a pelear o buscan apoyo para alguien de su pandilla, se comunican con silbidos.

En el grupo, los jóvenes se drogan, “tumban” a la gente quitándoles sus pertenencias y golpeándolas, asaltan negocios y roban a mano armada y, aunque saben que estás actividades son ilícitas, él afirma que “no se pone uno a pensar, nada más lo hace.” Las razones que utilizan para justificar estos actos son que no tienen dinero ni trabajo.

En las colonias, las bandas se dividen el territorio, los delimitan a golpes, y si ven a alguien que no es de su pandilla, lo golpean.

Hay grupos que crean alianza con otras pandillas, por ejemplo los sietes que les pertenece todo el condominio sietes hasta la colonia Loma Bonita comparten con tres grupos más, llamados los “Kriminal Crew” (KC) y con “Los Irónicos”.

Entre las tres pandillas se juntan aproximadamente 150 a 200 jóvenes y cada fin de semana se reúnen para pelear, así sea porque se llegan a encontrar con las otras bandas o en venganza.  “Si llegan a pegarle a uno de los nuestros, subimos”. Lo más grave que ha pasado durante una pelea para el joven es cuando balearon a uno de sus amigos, con cuatro tiros.

Para ellos la policía no es como debería ser la ley, los agreden y cuando les encuentran algo se los llevan y los golpean o los dejan lejos, ellos también han agredido a la policía a pedradas y botellazos.

Los vecinos los consideran drogadictos y malas personas, así es como los “etiquetan”.  Fuera del grupo la mayoría de los integrantes trabajan, como obreros o de “macuarros” que son los ayudantes de los albañiles. Los demás no trabajan y se dedican a asaltar, pues muchos de ellos ya no tienen aspiraciones y les gusta estar en las calles.

 

Entre ellos “se protegen”

De acuerdo conRams, al principio tenía miedo, pero se dio cuenta que los miembros de la pandilla “son chidos” y ahora no tiene temor de estar en el grupo, pues entre ellos “se protegen”.

Un empleado de una tienda de abarrotes que se encuentra en la zona y que fue afectado por la presencia de pandillas, relató que ha registrado pérdidas económicas por los asaltos, ya que, en varias ocasiones, le han robado dinero y mercancías.

“Llegan a la tienda de entre de tres a cuatro jóvenes de la pandilla. Primero llegan a pedir cosas, luego verifican que no haya gente en la tienda y sacan el arma. Cuando el empleado se da cuenta de esto no pone resistencia para defenderse y deja que se lleven las cosas.” explicó el comerciante.

El trabajador dice que estas personas “no quieren trabajar” y que, por este motivo, “se les hace fácil robar”.

En entrevista, otro vecino de la colonia Eduardo Loarca, consideró que la existencia de pandillas representa un riesgo para la comunidad, pues que en ocasiones están armados y podría ser peligroso para los que viven ahí, y esa es la razón por la quieren tratar expulsarlos.

-¿Cuántas pandillas identifica?

-Aquí hay diferentes, hay una que se llama los Sietes, los de La diez, de una colonia que se llama Diez de abril, los LBC, los pocos, los WSK, que venden de todo, los KC, los Irónicos y los CKR. Los últimos son una alianza con los sietes, se juntan todos para pelearse.

Si hay algún problema,los Sietess, los KC y los Irónicos se hablan y ya van. Los de allá arriba, los de la 10 de abril, se pelean mucho con los Sietes.

-¿Cuáles cree que son las causas de la existencia de pandillas en la colonia?

Pues yo creo que una de las principales es la falta de educación que finalmente ese el factor más importante a nivel general en nuestro país, por las cuales se inclinan por ese tipo de situaciones, o sea no hay una educación desde el núcleo familia.

 


Irresponsabilidad de autoridades

El vecino que pidió el anonimato para evitar represalias expresa que hay un abandono por parte de las autoridades, pues la zona “Eduardo Loarca Castillo” no está registrada para algunos casos en áreas del gobierno estatal, si se busca información o alguna estadística de la zona todavía no se encuentra y lo considera un asunto grave, pues el fraccionamiento no es tan nuevo.

El Psicólogo Carlos Alberto García Calderón, explicó que no todas las pandillas se dedican a generar violencia, pero la supervivencia en una sociedad que no oferta nada para los jóvenes provoca que busquen formas para sobrevivir y entre ellas cometen actos violentos.

“Rams”, haciendo con sus manos un sietes explica cómo se identifican y dice que a pesar del temor que sentía por la delincuencia que se propiciaba al estar en una banda, ahora es parte de ella y se siente seguro al estar en la pandilla de los Sietess.

Con su patineta y ropa de colores oscuros, expresa que se ve en un futuro trabajando en una tiendita de abarrotes “para la banda”, ya que entre sus aspiraciones esta estudiar, tener una casa y un trabajo.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba