Legislaturas locales, hincadas ante gobernadores: Noroña
El exdiputado aseguró que la tibieza que muestran en sus pronunciamientos respecto al caso Ayotzinapa es trágica
Por: Noé Girón, con información de Ricardo Lugo
Para el exdiputado federal Gerardo Fernández Noroña, el hecho de que las legislaturas locales de varios estados, incluido Querétaro, no se hayan pronunciado ante lo acontecido en Ayotzinapa, Guerrero, donde el 26 de septiembre desaparecieron 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural, se debe a que éstas se encuentran “hincadas frente al gobernador en turno”; incluso, afirmó, sus integrantes están más “acallados” que los diputados federales.
“Los locales son peores, están hincados frente al gobernador en turno. Debe haber alguna excepción, pero los diputados (locales) están más acallados que los federales. Son absolutos lacayos del mandatario en turno, lo cual me parece terrible, trágico. No sé si en Querétaro estoy cometiendo una injusticia, pero en los estados que visito así está”, señaló.
Asimismo, expresó que “no puede ser” que el Congreso de la Unión no tenga una resolución dura en la que exija al gobierno el esclarecimiento de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
“Debería haber diputados que dijeran ‘usted es responsable, Peña Nieto; está ocultando los hechos, tiene que renunciar,’ deberían decirlo”, expresó en el marco de la protesta que impulsó Amnistía Internacional capítulo Querétaro la tarde del miércoles 5.
Durante su visita a la entidad, Fernández Noroña expresó que la desaparición de 43 normalistas en Guerrero es algo “terrible, un drama, algo brutal: incalificable”.
“Es una cosa gravísima; no es la primera matanza que hacen: han aparecido fosas clandestinas en Tamaulipas, Veracruz, en Nuevo León, en muchos estados de la República. En Guerrero mismo, han estado sale y sale; no son normalistas, menos mal, pero es una barbaridad”, advirtió.
Pedir la renuncia de EPN se ha convertido en “clamor popular”
Fernández Noroña consideró que el caso de los normalistas desaparecidos en Ayotzinapa es un “parteaguas” porque, en este caso, el gobierno no pueden “hacer lo que han venido haciendo”: culpar al narco. Para el exdiputado, en esta ocasión no han podido hacerlo, aunque han tratado de vincularlos.
Finalmente, para Gerardo Fernández Noroña estos acontecimientos ponen en un grado de vulnerabilidad “absoluta” al presidente Enrique Peña Nieto, a tal grado que, “lo que hace unos meses nosotros planteábamos, que renunciara Peña Nieto y (por lo) que todos nos tiraban de a locos, hoy es un clamor popular”.
“Creo que es una crisis política severa que está desnudando la incapacidad de Peña Nieto, la hipocresía, su irresponsabilidad, su ligereza y que le va a costar el cargo, porque yo no veo cómo salga de ahí”, concluyó.
{loadposition FBComm}