Llega tarde gobierno del estado al inicio de clases
Por: Mar Robledo
Papeleros también están molestos por cuestionable licitación de útiles
PARA DESTACAR: La autoridad tampoco no tomó en cuenta que desde antes de salir de vacaciones, las listas de útiles ya habían sido entregadas, con especificaciones de formato y marca de cada material.
A dos semanas del arranque del ciclo escolar 2016-2017, aún existen alumnos de educación básica que no cuentan con el material prometido para trabajar, ya que existe un retraso en la entrega de útiles y uniformes por parte del gobierno del estado, situación que tiene molestos a los padres de familia y que, incluso, ha impactado a los que tienen una papelería como negocio.
Además, el material entregado es de mala calidad e insuficiente, de acuerdo con lo que piden los maestros. La tela de los uniformes es de mala calidad y no informaron sobre los útiles que les darían a los niños, lo que provocó que muchos padres de familia compraron parte de los artículos requeridos, narró Mariana García, una madre de familia.
Por su parte, los dueños de papelerías también se encuentran enojados debido a que ya habían comprado la mercancía para el ciclo escolar que estaba por iniciar y se generó un caos que los dejó mal posicionados frente a sus proveedores, con material acumulado y decepcionados por el panorama.
Además, señalan las noticias llegaron demasiado tarde y de forma inesperada: “La primera notificación fue por internet, por Facebook. Entonces de ahí surgió la idea y fue a principios del mes de agosto, primera o segunda semana, cuando nosotros ya nos habíamos preparado desde junio-julio para tener inventarios en almacén.”, dijo en entrevista el señor Baltazar.
Cabe mencionar que no todos los padres de familia acudieron por los útiles de sus hijos. Tal es el caso de la señora Mariana García, quien tiene un hijo en el kínder y otro en primaria. Comentó que el material que entregan es muy “corriente” y no es ni la mitad de lo que pidieron en las escuelas de sus hijos, a pesar de que son instituciones públicas.
“Uno ni siquiera estaba seguro de que fuera cierto; sí lo anunciaron pero no había ningún papel, nada. Además cuando me acerque a pedir para mis hijos no me lo dieron”, comentó la señora Mariana muy disgustada por la situación.
Ante las molestias, la Usebeq envió un comunicado en el cual informó que ampliaba el plazo de entrega de útiles, pues no todos los padres de familia acudieron por la entrega sus paquetes y en algunas zonas de la Sierra Gorda, Arroyo Seco y Pinal de Amoles, el plazo se extendería un poco más, pues desde el inicio se complicó le entrega por cuestiones climáticas.
La autoridad tampoco no tomó en cuenta que desde antes de salir de vacaciones, las listas de útiles ya habían sido entregadas, con especificaciones de formato y marca de cada material.
Además, el proceso de licitación sigue en pie y aún no hay una certeza de los costos totales de todo el material que se adquirió, proveedores e inversiones, explicó Enrique de Echavarri Lary, coordinador de Usebeq, para Rotativo de Querétaro.
Al respecto, los encargados de las papelerías tiene duda de quién será el beneficiado con los contratos: “quisiera saber cómo adjudicaron, bajo qué marco y si se aplicó la Ley de Adquisiciones y Enajenación de servicios de gobierno, cómo fue, qué aplicaron y cómo seleccionaron al proveedor, a los proveedores. Se cumplió o no se cumplió con la Ley de Adquisiciones” cuestionó el papelero entrevistado.
No fue uno, ni dos los negocios que se quedaron con mercancía estancada y con bajas ventas en este nuevo ciclo escolar. Los microempresarios que invirtieron gran parte de lo que tenían se encuentran con proveedores molestos, mercancías detenidas y dinero sin recuperar.
El tema debía ser estudiado y debatido no solo con la parte gubernamental, sino también con profesores, padres de familia y convocar a las personas que tuviesen a su cargo alguna papelería para explicarles con anticipación sobre el tema, prepararlos respecto a las compras que deben hacer y buscar a gente capacitada, proveedores e incluso, miembros de papelerías- para la compra del material, señaló el señor Baltazar.