Lo económico no debe ser motivo de deserción: Rector

Por Víctor López Jaramillo / Ricardo Lugo / Víctor Pernalete
Que los jóvenes estudien pese a las dificultades económicas es uno de los retos que se plantea Gilberto Herrera Ruiz, Rector de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
Madres solteras, jóvenes de escasos recursos, habitantes de municipios lejanos; todos ellos forman parte de un grupo de potenciales estudiantes que ven truncados sus sueños por no tener una situación económica que les permita estudiar sin comprometer su día a día. Es por ello que Herrera Ruiz tiene planeados proyectos para asegurar que nadie quede fuera de la Universidad por razones económicas.
“Fuera de la enseñanza que damos a los alumnos, los apoyos para ellos están muy limitados. Estamos tratando de abrir la cuestión de los presupuestos a los muchachos en relación a las becas para los alumnos que no tienen recursos, las alumnas que son madres solteras y todo lo relacionado para que nadie se quede sin educación por cuestiones económicas”.
Los recursos financieros siempre son un problema cuando se habla de universidad pública. No sólo se trata de garantizar la oportunidad de recibir conocimiento, sino también de generarlo, y al respecto, el ex director de la Facultad de Ingeniería tiene claro que es necesario apoyar la investigación, y siguiendo la línea estudiantil, no solamente la investigación de los académicos connotados, sino de todos aquellos alumnos que tengan proyectos importantes para la UAQ.
“La próxima semana sale el Fondo de Investigación de la Universidad, es importante impulsar la investigación, se va a apoyar con proyectos de hasta cien mil pesos, obligando a los investigadores a becar por lo menos a dos alumnos de licenciatura para que vean que la investigación es importante, esto inicia el lunes”.
Los alumnos tendrán la posibilidad de recibir recursos para generar proyectos culturales, de vinculación social o de formación académica en general, por hasta 50 mil pesos.
Reforma electoral interna, prioridad inmediata
Sobre el proyecto de reforma electoral, el Rector externó que “ya se conformó la comisión en el Consejo Universitario del mes de enero. Se tiene una propuesta de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y otra de la Facultad de Derecho que se discutirán próximamente.
“Hemos hablado con diputados para ver cómo se vislumbrarían este tipo de asuntos. Lo importante es que sea rápido y que esté listo para la elección de directores. Esto nos permitirá tener una garantía ahorita, y no después de la elección, cuando se olvide porque ya pasó la premura”.
Hospital Universitario, el gran proyecto
Generar esquemas en los que la enseñanza académica se concrete con la práctica de campo es vital para crear profesionales íntegros. Para la Universidad Autónoma de Querétaro, es un orgullo contar con una de las mejores Facultades de Medicina del país, sin embargo, concretar la calidad académica con un espacio en donde los estudiantes pongan en práctica todo su aprendizaje es el siguiente paso.
Ya desde el comienzo de su administración, Gilberto Herrera Ruiz tuvo en cuento dicha situación y ha solicitado a las autoridades gubernamentales el apoyo para lograr establecer un Hospital Universitario.
“El gran problema es la operación del hospital, uno de estas magnitudes requiere de 800 a mil millones de pesos, otra universidad como la nuestra. Se debe platicar con el Gobierno del Estado para ver en qué términos podemos trabajar ese hospital; la UAQ no tiene la capacidad para ese gasto de operación, por lo tanto se cobraría y la función social de nosotros de dar un servicio de salud gratuito o de muy bajo costo se perdería”.
Ciertamente es una tarea difícil, pero estados como Nuevo León o San Luis Potosí tienen hospitales universitarios en donde médicos, enfermeros, fisioterapeutas e incluso estudiantes de áreas afines a la administración pueden poner en práctica lo aprendido en las aulas.
Esto sin contar los beneficios sociales que tendría un hospital destinado a cubrir las necesidades básicas en salud de la comunidad. Gilberto Herrera ve en el Hospital General de avenida 5 de Febrero el espacio ideal, entre otros aspectos, por su cercanía. La próxima construcción de un hospital en la ciudad podría generar la consecución del proyecto; eso sí, Herrera Ruiz dejó clara la importancia que para esto tendrían todos los ámbitos de gobierno.
“Una Universidad que contribuya a solucionar problemas”
La Universidad no es sólo el espacio donde se imparte conocimiento, también se construye. Y en la universidad pública, todas las actividades deben estar en función de generar bienestar social. Ahora que la UAQ está próxima a celebrar sus 61 años de existencia, Gilberto Herrera tiene claro el mensaje:
“La Universidad es el resultado de varios siglos de pensamiento y convergen aquí. Con todas las disciplinas, somos una institución rica. Debemos ser una Universidad que maneje todos los conocimientos y permita el intercambio de ideas para poder tener la visión del país que nos merecemos y que todos queremos.
“Una Universidad que contribuya a solucionar los problemas que tiene este país. Aquí está la gente que piensa, la gente que ve a futuro y debemos participar en esta cuestión (…) no debemos decir: ‘ésos no son problemas míos y es obligación del gobierno o de las sociedades civiles’. Cada uno de nosotros debe participar porque al final de cuentas somos un todo”.
Por último, el Rector de la máxima casa de estudios de Querétaro reconoció la labor y la importancia que las ciencias sociales y las humanidades tienen en el proyecto a futuro de la UAQ.
“Las humanidades y las ciencias sociales nos dirán hacia dónde dirigir la investigación. Será diferente a la visión económica de dónde está el dinero, eso nos vuelve gentes ciegas. Es una posibilidad de los alumnos de ciencias sociales y humanidades el criticar para dónde nos vamos moviendo. Espero esa crítica el siguiente año, que nos digan: este proyecto va en mala dirección, bien que lo hagamos, pero se debe dirigir de otra manera”, aclaró el Rector Gilberto Herrera.
{loadposition FBComm}