Información

Los Coyotes, futbol en muletas

Por: Roger Velázquez

Los Coyotes de Querétaro son hombres muy distintos a la mayoría. Una estirpe conformada por personas que, ante adversas circunstancias, han perdido alguna extremidad o cuentan con alguna discapacidad motriz. A pesar de estas dificultades, Los Coyotes dominan y son profesionales del sutil deporte del balompié.

El equipo deportivo de futbol para amputados “Coyotes de Querétaro”, nació el 13 de enero de 2013, encabezado por tres personas, de las cuales sólo permanece el actual presidente del club, Rodrigo Campos Sánchez, quien es exjugador profesional y ha sido representante mexicano de esta disciplina y del voleibol sentado a nivel internacional.

“Bueno yo estaba en el deporte adaptado aquí en Querétaro, fuimos a un nacional, y me habían comentado que había la disciplina del futbol”, comentó Rodrigo sobre su incursión en el juego. Posteriormente, al enterarse del proyecto para la creación de una liga a nivel nacional, buscó la forma de hacer parte de esta a nuestra ciudad.

Recordó que la idea surgió de un compañero que vendía prótesis ortopédicas en Guadalajara. “Eran seis equipos los que se necesitaban para iniciar la liga, el sexto era Querétaro. Entonces me di a la tarea inmediatamente de buscar gente; busqué en el CRIQ, busqué en los seguros, en las calles, gente que estaba pidiendo dinero, pues buscando gente amputada”, rememoró.

Las normas del juego exigen que los jugadores tengan una amputación de alguno de los dos pies, mientras que el portero debe de contar con ambos, y prescindir de uno de sus brazos. Para competir deben despojarse de sus prótesis, y hacer uso de muletas. Está prohibido golpear el balón con estas, a menos que sea un choque incidental entre el esférico y los soportes.

Hoy, el equipo está conformado por quince jugadores, quienes van desde los 19 años hasta los 54, así como por diez integrantes de apoyo, “gente convencional”, señaló Campos Sánchez.

El representativo queretano, que entrena en la Colonia Hércules, compite en la liga contra Dragones del Estado de México, Guerreros Aztecas del Distrito Federal, Lobos de Jalisco, Ciclones de Colima, Zorros de Sinaloa, y los actuales campeones, Tigres de Nuevo León. A estos se les sumarán dos conjuntos más, próximos a registrarse para la siguiente temporada, añadió Rodrigo.

El primer Coyote

“Yo antes de accidentarme jugaba futbol profesional. Entonces jamás iba a pensar que iba a volver a patear un balón, menos en estas condiciones”, evocó el fundador de Coyotes, al platicar sobre su travesía por el deporte que le apasiona, la cual lo ha llevado de ser preseleccionado nacional a los 16 años, a subcampeón de la Copa América de Futbol de Amputados Brasil 2013.

Rodrigo Sánchez estuvo en reservas del Querétaro FC en su juventud, en donde tuvo la oportunidad de conocer a dos exentrenadores de la selección mexicana de futbol mayor. “Jugué cuando estuvo aquí, para que más o menos se den una idea, cuando estuvo (Ricardo) La Volpe dirigiendo a Querétaro, de hecho estaba jugando Miguel Herrera aquí en Gallos”, comentó con orgullo.

Sin embargo, su carrera en el balompié tradicional se vio frenada por un accidente automovilístico el 25 de agosto de 1995, el cual le costó su pierna derecha. “El deporte… lo abandoné un rato, porque después del accidente es difícil tener la activación física, vienes de un shock. Me dediqué a mi familia, y desafortunadamente empecé a subir de peso”, explicó nostálgico; aunque regresó a practicarlo hace cuatro años, debido principalmente a problemas de triglicéridos, colesterol y presión alta, dijo.

A pesar de esto, Rodrigo ha encontrado la manera de administrar su negocio de renta de equipo y mobiliario para eventos, dirigir a los Coyotes, y representar a México en diversas justas de este deporte a nivel internacional. En 2013, disputó la final de la Copa América mencionada, ante el anfitrión de la misma, Brasil; en aquel mismo año, acudió con la selección de voleibol sentado a San José, en Costa Rica; misma con la que participó y de la cual se convirtió en el capitán durante los pasados juegos Parapanamericanos de Toronto 2015, donde obtuvieron el quinto lugar.

“La verdad yo estaba contento con ser titular y jugar con selección nacional, ya lo de ser capitán fue un plus. Fue una gran responsabilidad, y un honor para mí estar participando en un selectivo en un torneo internacional”, aseveró con alegría; aunque sufrió una lesión de meniscos, por lo que recientemente fue operado, lo cual le impedirá participar en la siguiente edición de la Copa América de Futbol de Amputados, que se celebrará este año en San Juan de los Lagos.

Músico y futbolista

Gerardo Merino Sánchez, mejor conocido como Lalo, es un jugador de Los Coyotes que, a sus 51 años de edad y con la ausencia de una pierna, puede disfrutar un deporte que ama y que de niño practicaba “poquito”, debido a las exigencias de su padre, quien le orientaba en la que hoy es su profesión y –junto al futbol– su gran pasión.

“Mi papá casi nunca me dejó salir así a jugar con los niños. Me tenían en el estudio de mi profesión. A la música. Nomás estudié con mi papá. No soy músico de escuela, ahora sí que soy músico de la vida”, platicó Lalo, experto en la trompeta, y que tras varias incursiones en “banditas de rancho” y cinco años de residencia en la frontera, es el solista principal de su sección en la Banda del Estado de Querétaro, a la que pertenece desde hace veintidós años.

Lalo es originario de la localidad de Neutla, del municipio de Comonfort en Guanajuato, y tuvo un accidente en un verificentro de Celaya en 2003, el cual le costó una de sus extremidades. “El dueño del verificentro es un hombre muy poderoso de ahí de Celaya. Y el licenciado que yo contraté se fue del lado de ellos. Ya mejor me dieron una propina… eso sí, me dieron mi prótesis, y me pagaron las curaciones”, recordó con nostalgia.

A pesar de todo, “nunca he renegado, ni echado vuelta atrás, siempre he seguido adelante”, aseguró, y reafirmó su cariño por la música, la cual comparte en la “serenata de los domingos” en el Jardín Zenea, en conjunto con la Banda del estado.

El “veterano”

Desde hace dos años Mario Sánchez Sánchez forma parte de los Coyotes, y aunque aseguró que tardó cerca de tres meses en responder a la invitación para acudir, hoy se siente rejuvenecido al volver a jugar al balompié, ya sea en la posición de defensa central, medio, o delantero; aunque la suya solía ser de portero.

“Tengo 54 años ahorita y, cuando entré a Los Coyotes, haz de cuenta que me quitaron unos 25 años de encima. La verdad, soy uno de los abuelos aquí, de estos muchachos, y no me siento mal la verdad, intento y trato de trabajar al parejo con ellos, y pues estoy contento”, atestó a decir con confianza.

Actualmente, Mario se desempeña como chofer de una comercializadora de refacciones para la industria. Afirmó que aprendió a manejar después de la amputación, ocasionada por una máquina que le prensó su pierna en la textilería donde laboraba. En realidad, comentó, fue después del accidente que se decidió a hacer todo lo que tuviese en gana, como nadar, montar su bicicleta, o retomar el balompié.

“Lo mío está en el futbol. Sí, esto es lo que hace ese motor para seguir adelante y mantenernos en forma, y aunque muchas veces ahorita ya por la edad, muchas veces cuesta trabajo ser titular; pero lo importante es estar en forma y echarle ganas”, concluyó con una sonrisa.

El “novato”

Exjugador de básquetbol, mánager de una banda de música, y jugador profesional de futbol en el suelo, son algunas de las ocupaciones que ha tenido el miembro más nuevo y uno de los más jóvenes de los Coyotes, Pedro Martínez, quien aunque no tiene una amputación, cuenta con un problema muscular.

Con apenas un mes en las filas del conjunto con sede en Hércules, Pedro ha sabido hacerse un lugar en el equipo, y aunque aún se está acoplando al uso de las muletas para responder a las reglas del juego, demuestra una destreza excepcional como jugador en el suelo. “Le decía a Rodrigo que lo mío, soy jugador profesional en el suelo, pero para mí es algo nuevo jugar con muletas y así”, dijo.

Señaló que lo suyo es ser delantero y no dudó en aseverar que llegó para quedarse, además de que aspira a convertirse en titular. Pedro, de 19 años, disfruta de la música ska y rock, que compone para una banda que él dirige. Su otra gran pasión son los deportes.


Coyotes internacionales

La próxima temporada iniciará en enero, expuso Rodrigo Campos, aunque mencionó que algunos jugadores se encuentran aún en actividades; concretamente, en San Juan de los Lagos en la concentración con la selección nacional para la Copa América de futbol de amputados de este año. De Coyotes de Querétaro, fueron preseleccionados Alejandro Guerrero y Gilberto Barrera, quienes representarán a cada uno de sus compañeros que entrenan en Hércules en la justa internacional.

Rodrigo concluyó que esperan continuar difundiendo el deporte adaptado en Querétaro, así como acercar el proyecto de los Coyotes al resto de los municipios del estado, de tal forma que de todos los equipos se pueda convocar un selectivo con el que participen en la liga así como aportar jugadores para las convocatorias fuera de nuestro país.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba