Los mejores reportajes

Por Eduardo Martínez
Durante el año 2011, Tribuna de Querétaro publicó diversos reportajes con base en solicitudes de acceso a la información.
Los reportajes se hicieron en relación a las deficiencias de la obra pública presentada por la administración estatal encabezada por José Calzada, la entrega de concesiones de transporte público en el estado de Querétaro, el monto que el Municipio ha gastado en sueldos y prerrogativas de los integrantes del cabildo y los gastos en servicios médicos por parte de altos funcionarios de la capital.
ESFE detecta y desglosa irregularidades del Distribuidor Vial Bicentenario
En el caso del reportaje sobre la obra pública hecha por el gobierno de Calzada, aparecido en el número 595 de Tribuna de Querétaro, se enfatizó en las deficiencias e irregularidades detectadas por la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE) dentro de las obras del Distribuidor Vial Bicentenario y Paseo de la República.
El reportaje expuso, además, el costo que tuvieron las obras y notificó que la administración de José Calzada Rovirosa incumplió con su promesa inicial de renovar al padrón de proveedores de obra pública.
De acuerdo con los datos obtenidos para la elaboración del reportaje, muchas de las obras del Gobierno Estatal incumplen con la documentación reglamentaria y además se realizan sin apoyo técnico.
La ESFE argumenta que no se analizan las necesidades reales de la población al momento de iniciar las obras y que, por lo mismo, luego resultan en gastos inútiles.
Los empresarios beneficiados por la administración estatal, según los datos que Tribuna de Querétaro obtuvo para la elaboración del reportaje, son: José Luis Noguez Hernández, de Noguez Construcciones; Martín Malagón Correa, de Constructora Brigue; y Rubén Sánchez Santiago, de Constructora Micrón.
Los tres cuentan con cargos en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y en la Asociación de Profesionistas del Estado de Querétaro.
Cooperativa Única de Taxibuses acapara 46% de concesiones del transporte
Para el número 602 de Tribuna de Querétaro, se realizó un reportaje sobre las irregularidades en la entrega de concesiones de transporte público. Por medio de la Unidad de Acceso a la Información del Ejecutivo, se obtuvo un listado de las concesiones, sus dueños y el año en que fueron otorgadas.
El reportaje encontró que, a pesar de existir una promesa por parte de la administración de Garrido de no entregar concesiones durante el año electoral 2009, el 38 por ciento de los concesionarios recibió su autorización para operar durante ese año.
También se resaltó que dos compañías de transporte controlan el 70 por ciento del parque vehicular que opera dentro del sistema de transporte público de Querétaro y que la empresa Cooperativa Única de Taxibuses tiene el 46 por ciento de las concesiones.
Se publicó que más del 50 por ciento de las unidades tiene más de seis años operando sin recibir el mantenimiento adecuado.
El reportaje advirtió que la información relativa al proceso de modernización del transporte público se encuentra catalogada como “reservada” por parte del gobierno estatal.
Para justificar dicha clasificación, el gobierno advirtió que la información es reservada porque “no se encuentra publicada aún en el Periódico Oficial de Gobierno del Estado”.
8 mdp para cobertura de Gastos Médicos Mayores de 34 funcionarios
En la edición 576 (4 de mayo) se publicó que de octubre de 2009 a marzo de 2011, el Ayuntamiento de Querétaro había gastado 35 millones de pesos entre sueldos y prerrogativas de los 14 regidores y el regidor síndico que integran el cabildo.
Con base en información proporcionada por la Unidad de Acceso del Municipio, se dio a conocer que en 18 meses cada regidor había recibido un millón 296 mil 637 pesos por concepto de prerrogativas.
En cuanto al personal se refiere, se comprobó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es el partido que más gasta, con 70 mil 727 pesos mensuales por cada uno de sus regidores.
También se mostró que la dieta mensual de un regidor (en febrero de 2011) era de 24 mil pesos netos, ya con el descuento del Impuesto sobre la Renta.
Cinco meses después, en la edición 597 (24 de octubre) se publicó que 34 altos funcionarios del Municipio gozan de una cobertura de seguro de Gastos Médicos Mayores (que en algunas ocasiones había incluido a familiares) por la que se había desembolsado ocho millones de pesos provenientes del erario.
Algunos de los funcionarios que gozan de esta prestación son Alfredo Botello Montes (ex Secretario de Gobierno estatal), Manuel Alcocer Gamba (ex Secretario de Finanzas del Municipio) y Jorge Luis Alarcón Neve (funcionario en el Municipio desde 2006).