Los políticos y sus propiedades, una vieja canción
Por: Noé Girón
En septiembre de 2009, una investigación realizada con base en revisión de documentos del Registro Público de la Propiedad (RPP), ejercicio que este medio replicó para averiguar el número de propiedades de los candidatos a gobernador, reveló que el entonces mandatario estatal, Francisco Garrido Patrón, poseía 6 propiedades más que cuando había iniciado su periodo en la gubernatura en octubre de 2003 (Tribuna de Querétaro 509).
El reportaje de 2009 también evidenció las 6 propiedades de Ignacio Loyola Vera, exgobernador del PAN y hermano de Roberto –actual candidato del PRI a ese cargo-, así como la remodelación y ampliación de la casa de Francisco Domínguez Servién, entonces alcalde electo, ubicada en el fraccionamiento San Ángel.
El material periodístico también señaló las propiedades del entonces gobernador electo José Calzada Rovirosa, quien poseía 2 propiedades en el estado.
El reportaje comparó datos otorgados por dicho registro en 2003 sobre las propiedades del entonces gobernador Francisco Garrido Patrón.
La información reveló que en 2003, Garrido Patrón no tenía registrada ninguna propiedad a su nombre y que seis años después tenía seis propiedades registradas en la entidad, con un valor catastral superior a los 10 millones de pesos, monto superior a lo que él ganó como servidor público durante el periodo de octubre 2003 a agosto de 2009.
Según los datos otorgados por el RPP, Garrido Patrón adquirió el 70% de una propiedad conformada por los lotes 1 y 2 ubicada en la colonia Lomas de Querétaro. La superficie de los lotes era de 216 y 254 metros cuadrados respectivamente.
Posteriormente, en 2005, el entonces gobernador de la entidad adquirió una propiedad en la colonia Jardines de Santiago con una superficie total de 470 metros cuadrados. Durante 2006, el gobernador panista adquirió un inmueble en la colonia San Pablo cuya área es de 378 metros cuadrados y que fue adquirida por la cantidad de 660 mil pesos.
Dos años más tarde, en 2007, Garrido Patrón adquirió dos predios ubicados en el Club Campestre de Querétaro por la suma de 3 millones 200 mil pesos, cuya área es de mil metros cuadrados cada uno.
En julio de 2007 el mandatario panista pagó 6 millones 500 mil pesos por una predio ubicado en la colonia Villa Corregidora con un área de 7 mil 45 metros cuadrados.
Cuando Garrido quiso negar sus propiedades
En respuesta al reportaje, la Coordinación de Comunicación Social del gobierno del Estado de Querétaro envió un documento con siete aclaraciones. La primera de ellas respecto al punto número cinco del documento en donde se corrige el área de una propiedad ubicada en Jardines de Santiago, la cual es de 400 metros cuadrados y no de 400 mil, como se había publicado.
La segunda de ellas respecto a la fotografía publicada en la edición impresa, la cual no correspondía a la vivienda del entonces gobernador ubicada en el Club Campestre, la cual pertenecía a uno de sus vecinos.
En cuanto a los otros puntos de aclaración enviados por la Coordinación de Comunicación Social, mediante los cuales se buscaba rechazar que Garrido Patrón hubiera adquirido seis propiedades en la ciudad, fueron rechazados con la información proporcionada por el RPP.
La casa de Francisco Domínguez
El reportaje publicado en 2009 dio a conocer las propiedades de otros políticos de la entidad, como lo fueron las propiedades del ex gobernador panista Ignacio Loyola Vera, quien contaba en el año 2009 con tres inmuebles en el Centro Histórico, dos casas en la colonia Colinas del Cimatario y una más en la colonia Del Parque.
Asimismo, las propiedades de Mariano Palacios Alcocer que en 2009 tenía una casa ubicada en el fraccionamiento Jurica. Además del exgobernador priista, otros políticos poseían propiedades en ese fraccionamiento; entre ellos Manuel Alcocer Gamba, Manuel González Valle, Héctor Samuel Lugo Chávez y el actual candidato a la alcaldía municipal: Marcos Aguilar Vega.
Según el RPP José Calzada Rovirosa poseía en 2009 dos propiedades; una en fraccionamiento Los Arcos y otra en Posada Campestre, con un área de mil y mil 923 metros cuadrados respectivamente.
Mientras que Francisco Domínguez Servién en 2009 tenía registrada una propiedad en el Fraccionamiento San Ángel, la cual estaba remodelando y ampliando en 2009, con materiales “de lujo” como lo es el mármol blanco.
Según el RPP, Francisco Domínguez, candidato a la gubernatura, todavía tiene a su nombre esta propiedad. En 2013 la esposa de Francisco Domínguez adquirió una propiedad en el mismo fraccionamiento por la cantidad de 2 millones 500 mil pesos.
{loadposition FBComm}