Los primeros tropiezos de Marcos Aguilar
Los primeros días del panista frente a la administración municipal han estado marcados por acciones que chocan con su discurso oficial de transparencia, austeridad y seguridad
Por: Mariana Villalobos
Durante sus primeros veinte días como presidente municipal de Querétaro, Marcos Aguilar Vega incurrió en varias contradicciones que se relacionan con los principales ejes de su discurso como son la transparencia, la austeridad y la cooperación plena con el retorno de la seguridad al municipio.
Estas contradicciones se reflejan en fricciones con representantes de medios de comunicación, polémicas por la posesión de una camioneta blindada por parte del edil, conflictos por el despido de personal del ayuntamiento y ausencias de los representantes de seguridad en reuniones convocadas a nivel estatal.
Durante su discurso de toma de protesta, Aguilar Vega, declaró que la transparencia sería una de las banderas con las que navegaría su administración y que, para los medios, no habría “límites oficiales”. De igual forma, aseguró: “No pretendemos crear esa realidad paralela, con la que algunos intentan dorarle la píldora a los ciudadanos.”
Sin embargo, a cuatro días de emitir estas palabras, se convocó a los medios de comunicación, a través de la agenda oficial, a que asistieran a una reunión que el alcalde sostendría con legisladores federales con el objetivo de gestionar recursos para la capital. En dicho lugar, se notificó a los reporteros que “por falta de espacio”, no se les permitiría el ingreso. Así, un acto público se convirtió en acto privado.
Una semana después, una reportera de un medio local fue expulsada del evento en el que se nombraría al actual coordinador de la Unidad de Protección Civil, Fernando Rafael Martínez Garza. De acuerdo con la afectada, el jefe de prensa del municipio de Querétaro, Alejandro Guillen, le solicitó que se retirara del evento puesto que no se había convocado a los medios de comunicación. Una vez más, el encuentro fue privado.
Camioneta blindada, gusto personal del alcalde
Otra de las líneas discursivas de Aguilar Vega es el de la austeridad, misma que causó polémica cuando el edil repudió la compra de una camioneta blindada por parte de la pasada administración; presuntamente por la falta de claridad en el valor del vehículo y la forma de compra.
No obstante, cuando el equipo de Comunicación Social de Marcos Aguilar convocó a los medios para presentarles el vehículo atribuido a la administración pasada, se descubrió que el actual presidente municipal cuenta con una camioneta similar a la que antes de que rindiera protesta, había criticado.
El alcalde negó que dicha adquisición fuera por la falta de seguridad en el municipio y argumentó que no debía ser cuestionado por dicha compra ya que la había comprado con recursos personales y no del erario.
«Es un gusto que yo me estoy dando. Me parece que es inapropiado juzgar en qué gasto mi patrimonio, yo puedo gastarlo en lo que quiera y ese no es un tema que pueda ser sujeto de juicio, esto implicaría que el salario de cada persona esté sujeto a juicio. Lo que sí podría someterse a juicio es el recurso público y aquí no se está gastando», puntualizó Aguilar Vega.
Otra acción que causó revuelo fue una estrategia de austeridad para el municipio que incluía el despido de cientos de trabajadores. La primera acusación de que la Secretaría de Administración estaba realizando despidos injustificados fue expuesta por regidores de la fracción priista.
Marcos Aguilar, negó que hubiese “juicios laborales de tal naturaleza”, sin embargo, testimonios de exempleados demostraron lo contrario al declarar que algunos ya habían interpuesto una demanda debido a que el Ayuntamiento les ofreció como finiquito una cantidad menor a la que les correspondía legalmente. En cuanto al tema de seguridad, uno de los primeros anuncios que realizó Aguilar Vega, fue la completa atención a las inquietudes de la ciudadanía respecto a este tema. Sin embargo, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Rolando Hidalgo Eddy, se ausentó a una de las reuniones que organizó el gobernador, Francisco Domínguez Servién, en las que se trataría la temática de la delincuencia organizada.
{loadposition FBComm}