Loyola tendría que haber realizado cuatro obras diarias
Por: Alfredo Rodríguez / Unidad de Investigación Periodística (UIP)
Según la versión oficial, Roberto Loyola Vera, precandidato del PRI a la gubernatura y exalcalde que no terminó su gestión al frente del Municipio, habría realizado 4.16 obras por día entre julio de 2014 y febrero de 2015 –periodo en el que supuestamente se hicieron “mil” obras”-, misma cantidad de obras hechas en los primeros 21 meses de su gestión.
En julio del 2014, anunció que se había logrado alcanzar la cifra de mil obras realizadas. Hasta ese momento, habían transcurrido 21 meses de su periodo como alcalde, es decir más de la mitad de su gestión.
Siete meses después y poco antes de pedir licencia, en febrero del 2015, Loyola Vera aseguró que su gobierno había realizado 2 mil obras, las cuales se continúan publicitando hasta la fecha, como el principal logro de la actual administración municipal.
De acuerdo con estos antecedentes, la actual administración habría construido sus primeras quinientas obras en 13 meses, entre octubre de 2012 y noviembre del 2013. Esto representa la construcción de unas 38 obras al mes o 1.2 obras al día.
Posteriormente, entre noviembre del 2013 y hasta julio del 2014, el municipio construyó otras quinientas obras, para llegar a las mil. Durante estos nueves meses, el promedio de construcción, fue de 55.55 obras al mes o 1.85 obras al día.
Pero el ritmo de construcción de obras creció entre julio del 2014 y febrero del 2015, periodo en el que se construyeron mil obras. En esos ocho meses, de acuerdo con datos oficiales, se realizaron 125 obras al mes o 4.16 al día.
De esta forma, el ritmo fue incrementando al pasar de 1.28 obras realizadas diariamente en la primera etapa de la administración, a 4.16 obras al día en el último lapso.
En total, según la información proporcionada por el alcalde con licencia, en 30 meses en los que duró su gestión, se construyeron un total de 2 mil obras, o sea 66.66 al mes o 2.22 cada día.
{loadposition FBComm}