Loyola y Domínguez, cuestionados por declaraciones patrimoniales
Por: Noé Girón
De los cinco candidatos a la gubernatura, Roberto Loyola y Celia Maya no han hecho pública su declaración patrimonial. Loyola Vera no lo hará, según declaraciones del mismo candidato el viernes 17 de abril de 2015.
En conferencia de prensa, el candidato del PRI-PVEM-Nueva Alianza y PT a la gubernatura indicó que no participará en la iniciativa #3de3 promovida por Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la cual consiste en dar a conocer sus declaraciones patrimonial, fiscal y de conflicto de interés; ya que esto “violaría el secreto notarial”.
Ante estas declaraciones, el presidente del IMCO, Juan Pardinas, destacó que de ninguna manera presentar las 3 declaraciones violaría el secreto notarial, ya que el secreto de notario en el estado de Querétaro, sólo aplica “respecto a los actos que se autoricen y no sobre sobre su propio patrimonio.”
Por otro lado, la declaración patrimonial de Francisco Domínguez fue cuestionada por el periódico Reforma por omitir la inclusión de su rancho “La cruz de mayo” –ubicado en Huimilpan- y cuatro terrenos aledaños adquiridos hace dos años.
Asimismo, en su declaración no incluyó los animales que se encuentran en su rancho entre los cuales se encuentran caballos de “raza fina”.
Tampoco puso dentro de su declaración una propiedad de su esposa ubicada en el fraccionamiento San Ángel en el municipio de Querétaro, el cual sí se encuentra a nombre de su esposa María del Carmen Karina Castro en el Registro Público de la Propiedad.
Finalmente la primera declaración presentada por Francisco Domínguez, fue modificada el 14 de abril, y ahora sí incluyó estas propiedades en su declaración.
{loadposition FBComm}