Mariana Ortiz abandona SEJUVE por candidatura
Quien fue titular de la dependencia desde abril de 2014, buscará una diputación por el PRI-Panal-PVEM
Por: Isabel Andrade
Mariana Ortiz Cabrera, quien no cumplió el año al frente de la Secretaría de la Juventud y en su paso por esta dependencia tuvo más apariciones en secciones de sociales de los periódicos –incluida la portada de “La Rosa” del 15 de septiembre de 2014- que nuevos proyectos y programas de la Secretaría, anunció que buscará la candidatura a diputación local por el quinto distrito bajo la alianza entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Verde Ecologista (PVEM) y el Nueva Alianza (Panal).
Ortiz Cabrera asumió el cargo de la Secretaria de la Juventud el 30 de abril de 2014, en sustitución de Andrea Spinolo. El lunes 9 de marzo de 2015 anunció que dejaba la dependencia.
“Habría que preguntarle a los jóvenes qué opinan de este trabajo de once meses. Lo cierto es que cada cambio de cabeza requiere de un proceso de adaptación, y que esta sea la tercera vez que se haga un cambio en la administración, pues sí le quita atención al tema de los jóvenes”, manifestó Leonor Mejía Barraza, exdirectora del Instituto Queretano de la Juventud (IQJ) en el sexenio de Francisco Garrido y actual diputada local.
Ortiz Cabrera apareció en la publicación de una sesión de fotos con trajes típicos el 15 septiembre de 2014 del periódico Plaza de Armas, en la misma publicación, la entonces secretaria respondía a una serie de preguntas de índole personal como sus aspiraciones en la vida o sobre su familia.
Además, Mariana Ortiz estuvo en al menos ocho eventos partidistas del Partido Revolucionario Institucional, del cual es militante, hechos en los que también fue captada por la prensa. Cuando comenzó el sexenio de José Calzada Rovirosa, el gobernador presumía que encabezaría un gobierno “sin colores” y que la entonces nueva Secretaría iba a ser ejemplo de ello.
Entre los acuerdos tomados por las dirigencias del PRI, Partido Verde y Nueva Alianza, se encuentra una coalición para tener candidatos en común en la gubernatura cuatro distritos locales (II, V, VII y X) y cinco alcaldías. En el distrito V postularían a Ortiz Cabrera. La propuesta fue presentada ante el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) el 8 de febrero y aprobada por el organismo el lunes 9 de marzo.
Presupuesto de cuatro años no alcanza 10% de recurso para PGJ solo para 2015
A cuatro años de cambiar de Instituto a Secretaría de la Juventud, y dos diferentes titulares, es la dependencia que menos recursos recibe dentro del sector central del Ejecutivo.
Al revisar los presupuestos de egresos publicados en el periódico La Sombra de Arteaga, la Secretaría de la Juventud sólo ha estado por debajo de la Gubernatura en asignación de recursos. Para 2015 se asignaron 20 millones 590 mil 19 pesos, lo cual ha sido el presupuesto más alto desde 2012 –primer año que recibió recursos como Secretaría-.
El monto del recurso público otorgado a esta Secretaría durante cuatro años –del 2012 al 2015-, 63 millones 825 mil 240 pesos, ni siquiera alcanza el 10% de lo que podrá ejercer este año la Procuraduría General de Justicia (PGJ), 694 millones 71 mil 740 pesos, y apenas supera el monto de lo que la Coordinación de Comunicación Social podrá utilizar este 2015: 63 millones 282 mil 844 pesos.
Además, en comparación a la Secretaría de Gobierno el monto acumulado en cuatro años corresponde al 12.88% del que dispondrá la dependencia en un solo año.
El proyecto del gobierno de fortalecer esta dependencia se encontró en los hechos con que ninguna de las dos titulares terminó su periodo.
Leonor Mejía Barraza, extitular del Instituto de la Juventud y diputada de la LVII Legislatura, señaló aún existen debilidades dentro de la dependencia en lo que respecta a programas y proyectos dirigidos a los jóvenes.
“Considero que los temas del empleo y educación son los temas más débiles. Me parece que tenemos personas sin empleo, y también tenemos jóvenes que no tienen ni empleo ni educación”, advirtió
“De verdad deseo que nombren pronto a un nuevo secretario, y que este culmine el periodo, considero que los jóvenes son un tema prioritario y que debemos darles importancia”.
Respecto al discurso de “sin colores” que se planteaba a inicio de sexenio comentó que “algunos partidos dicen que no se han sentido incluidos, habría que preguntarle a los representantes juveniles si se sintieron realmente incluidos en esta Secretaría”
No hay continuidad en los programas
Además, recordó que algunos de los programas que en su administración se apoyaban, actualmente ya no existen.
“Si lees se nota es un proyecto que aún existe, pero yo veo que ahorita está llevado más como una campaña (…) entiendo que Poder Joven, que era una tarjeta de descuentos, que dependiendo del trabajo que ofreciera el Instituto local, otorgaba descuentos importantes. Nosotros ofrecíamos descuentos en transporte y en cuestiones básicas para los jóvenes. Tengo entendido que este proyecto no continúa (…)
“Lo importante es que se esté trabajado en temas de la juventud. Creo que debemos elevar el nivel de las políticas, es cierto que como servidores públicos debemos cuidarnos de que se den este tipo de situaciones, pero si demos elevar la política y cuestionar más si existen políticas que atienden estos problemas”, concluyó.