Me removieron por apoyar paridad de género: León Chaín
Por: Eduardo Sánchez
Eduardo León Chaín, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) hasta el jueves cinco de marzo, consideró que su partido decidió quitarle la representatividad por proponer en la Comisión de Igualdad Sustantiva del instituto que las listas de candidatos plurinominales de los partidos sean encabezadas por mujeres, lo que afectaría intereses de los perredistas “de siempre”.
León Chaín calificó la decisión como “autoritaria” y recordó que Carlos Lázaro Sánchez Tapia, exdirigente estatal del partido y quien firmó el documento en el que le notifican el cambio, ocupa el primer lugar en la lista de candidatos a diputados locales por la vía plurinominal, mientras que Martín Mendoza Villa, dos veces diputado local y también expresidente del partido en el estado, aparece en el primer lugar de la lista de regidores plurinominales al Municipio de Querétaro.
“La causa fundamental (de que haya sido destituido como representante del PRD ante el IEEQ) es que yo estaría afectando la candidatura del que va a ser diputado local y que va a ir en primer lugar -en el registro de la candidatura por representación proporcional-. También estoy afectando al que va a ir en primer lugar en la lista plurinominal de regidores en el caso de Querétaro y de otras –alcaldías-, pero refiero a estas dos que son importantes”, afirmó.
El todavía militante del PRD, quien en el trienio 2000-2003 fue regidor en el Municipio de Querétaro, planteó en la Comisión de Igualdad Sustantiva, la propuesta de que no solo debe asegurarse la cuota de paridad en el registro de precandidatos o candidatos a puestos de elección, sino que se debe también garantizar que las mujeres registradas tendrán las misma posibilidad de desempeñar funciones “de relevancia” –dirigir ayuntamientos, ser diputadas, regidoras y ocupar sindicaturas–, aspecto que ante la Ley Electoral del Estado de Querétaro no está estipulado.
“Defendimos que ese 50-50 para las candidaturas fuéramos más allá (sic), para no solamente conseguir la participación de la mujer en condiciones iguales, sino también para asegurar que la mujer acceda verdadera y realmente al puesto que correspondería. Nuestra propuesta es que -en las listas de candidatos por vía de la representación proporcional- vaya primero la mujer y después el hombre. Porque los partidos chicos en primer lugar vamos los hombres’.
El documento entregado a León Chaín, signado por Adolfo Camacho Esquivel, precandidato a la gubernatura del estado, Carlos Lázaro Sánchez Tapia y Gerardo Ríos Ríos, presidente estatal interino del partido, -oficio del cual este medio posee copia y que tiene fecha del 5 de marzo, antes de la última sesión del Consejo General del instituto-, no especifica el motivo “real” por el cual Eduardo León fue relegado de su función ante el IEEQ.
Importante discutir paridad de género
Eduardo León Chaín, militante perredista con trayectoria política que incluye haber sido candidato a gobernador por el Partido del Trabajo (PT) en 1997, enfatizó la importancia de discutir y conseguir la paridad de género en los cargos, puesto que en Chiapas ya se considera y en otros estados de la República –como Nuevo León y Morelos– ya se debate.
Para ejemplificar esta situación, León Chaín recordó que de los 25 diputados que ingresaron a la LVII Legislatura, solamente dos de esas posiciones fueron ocupadas por mujeres, historia que se repite en el caso de las presidencias municipales (18 en todo el estado) puesto que también solo dos municipios –Pedro Escobedo y Huimilpan– son dirigidos por una alcaldesa.
Tras ser cuestionado sobre su futuro político, el hasta hoy militante del PRD, aseguró no estar convencido de que su participación al interior del partido siga teniendo razón de ser, por lo que a lo largo de esta semana tomará una decisión.
De decidir dejar las filas del partido del sol azteca, destacó el hecho de que no está dentro de sus planes incorporarse a alguna otra fuerza política, asegurando que de momento se dedicaría a ejercer sus derechos civiles como cualquier otro ciudadano y que participará en los siguientes comicios electorales emitiendo su voto.
Además, adelantó que el domingo siete de junio el PRD tendrán una “prueba de fuego”, pues ha resentido los efectos de una serie de malas decisiones tomadas desde el interior –tanto en lo local, como en lo nacional-, y que en Querétaro deberá conformarse con las “migajas” de votos que dejen el PRI y el PAN.