Medios y gobierno, “matrimonio por conveniencia”: Germán Espino
Para destacar: Para Espino, “mientras el gobierno empeñado en comprarlos, los medios van a seguir vendiéndose un matrimonio de conveniencia” y hacen esto porque “es más difícil hacer un buen gobierno y es más fácil ‘chayotear a los medios’”.
Por: Mánelick Cruz Blanco
Con referencia a los gastos publicitarios hechos por el gobierno de Francisco Domínguez, Germán Espino, catedrático de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) afirmó que “mientras el gobierno empeñado en comprarlos, los medios van a seguir vendiéndose. Es un matrimonio por conveniencia” y hacen esto porque “es más difícil hacer un buen gobierno y es más fácil ‘chayotear a los medios’”.
Además, descartó que los medios de comunicación como negocio sea una justificación ya que en la cultura occidental, éstos tienen un papel muy claro como veladores de “los intereses de la ciudadanía”.
Sin embargo, agregó el investigador, que los medios de comunicación se olvidan del público e, “ignorando sus propios códigos de ética, tocan a la puerta del gobernador en vez de que tengan una empresa saneada buscando publicidad con empresas comerciales”. Además de las empresas comerciales, Espino destacó como alternativas al ingreso gubernamental el sector social y el académico.
Además, opinó que los montos reportados podrían aumentar ya que hay gastos que no se incluyen; “muchos privilegios económicos, prebendas, canonjías, chayotes, embutes, becas… miles de recursos que se destinan a reportero sin que se reporten”. “Ahorita Domínguez reporta 7 millones… yo te aseguraría que es mucho más”, finalizó.