Información

Mientras existan miedos, tabús y vergüenza, Aquesex continuará

Ante una “resistencia muy fuerte” de la sociedad queretana ante los temas de la sexualidad, la asociación continúa con la labor de educar en el tema

Por: Estefanía Morán Elizondo

“Los 23 años no oficiales y los 20 oficiales de Aquesex indican que apenas estamos tocando algunas de las fibras de las personas que viven en el estado en relación a querer hablar, informarse, formarse y reeducarse”, consideró Elizabeth Contreras Colín, fundadora de la Asociación Queretana de Educación para las Sexualidades Humanas (Aquesex), a propósito del aniversario de la asociación este 6 de septiembre.

 

La labor de Aquesex continúa pues aún existe “el mito, el miedo, el tabú, la vergüenza y la confusión de que lo sexual erótico es parte de lo que tiene que ver con sexualidades humanas”, puntualizó quien fue académica de la Facultad de Psicología de la UAQ, ya que siguen escuchándose las mismas problemáticas sociales como el divorcio, el embarazo no deseado, el embarazo adolescente, entre otras.

“Mientras esta dinámica familiar, escolar, de los medios, de la Iglesia, no toquen a fondo lo que sí es y se estén trabajando los mitos de lo que no es, pues vamos a seguir así”, advirtió ante el “perverso esfuerzo” institucional de que todo sigua como está desde hace 30 años que representa constantemente un retroceso.

Pero también reconoció la diversidad cultural de comunidades de Tolimán, municipio que recordó haber visitado hace 20 años donde, a pesar de la vergüenza y risa ante los temas de las sexualidades, las personas tenían ganas de dialogar sobre lo que pasaba y de las formas de comunicación con sus hijos.

En cuanto a la aceptación de la sociedad queretana ante los temas de las sexualidades que estudia Aquesex, Elizabeth Contreras identificó una resistencia muy fuerte en el sentido ‘negativo’ de no querer salir de donde está “porque te dijeron que era malo, sucio, pecado. Los mitos ahí siguen, a pesar de la información y la tecnología”.

Contreras Colín describió a las sexualidades humanas políticas como procesos en donde alguien controla y alguien dice qué hacer con tu cuerpo y tú debes de obedecer quien te lo dice, generalmente la familia, el estado, la Iglesia, la escuela.

“Cuando te están diciendo que no se permiten, te están metiendo a la dinámica de la prohibición y, por lo tanto, a la de la curiosidad. Si fuera comunicación y diálogo, no tendríamos tantas broncas”, explicó sobre esta dinámica de las sexualidades abiertas.

Políticos “siguen pensando que las sexualidades humanas son cosas que tienen que ver con la cama”

 

Un poco de la dinámica de Aquesex de aquellos años era mucho salir a las escuelas y comunidades, relató en entrevista, por lo tanto era más la saturación de la demanda pues aceptaban todas las invitaciones representándoles un desgaste.

“Las instituciones pedían que fueras, pero cuando regresabas años después seguían siendo las mismas preguntas, entonces tú dices “no han podido comunicarse entre su familia y amigos, y es de llamar la atención””, manifestó.

Después fue cuando comenzaron a pedirle a la USEBEQ insumos. “Hoy, quien está ahorita en Aquesex tiene esta visión de planear y visibilizar más cosas, de no abarcar tanto, ahorita hay más esa dinámica de organizar más el trabajo”, enfatizó Contreras Colín.

Esta lógica desde entonces hasta ahora de formar, compartir y escuchar con las comunidades es una de las cosas que ha permanecido en Aquesex que rescató la sexóloga.

En cuanto a la relación de la asociación con la clase política y los gobernantes, reconoció un retroceso en la política, contraria a lo que ella entiende como el lugar para compartir ese poder por un bienestar común que no identifica desde hace más de 70 años:

“Lo que están planteando ahorita algunos de los personajes de la política es un retroceso eso de que la Constitución esté por encima de los Tratados Internacionales…

“Quien determina qué es lo malo, lo bueno, lo enfermo y lo sano son las personas que están en las esferas de poder que deciden por las mayorías…Siguen pensando que las sexualidades humanas son cosas que tienen que ver con la cama”, advirtió.

En Aquesex la idea original y que se sigue manteniendo, comentó Elizabeth Contreras Colín, tiene que ver con un proceso mucho más amplio como “el disfrutar estar viva y vivo, el disfrutar los afectos con las amigas y los amigos, el poder abrazar sin que alguien diga “serán novios…

“Todo se desvirtúa en relación con esta confusión y esta cuestión perversa de querer decir que no que todo es sucio, cochino, inmoral y malo y que además se reduce a la esfera de lo genital”, concluyó.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba