Migrantes de Colón desaparecidos
Por: Agustín Escobar Ledesma
En el Museo de los Milagros, situado en la cabecera municipal de Colón, existe un exvoto a la virgen de Los Dolores de Soriano, a cuyas plantas aparece una mujer hincada, en tanto que del lado izquierdo de la pequeña pintura está un autobús que es abordado por otra mujer.
El retablito, que no sobrepasa los 20 centímetros cuadrados, fechado el 17 de marzo de 2005, lleva un texto en el que la oferente agradece a la virgen el retorno de su hija que estuvo dos años perdida.
Quienes necesitan más que un milagro de la Virgen de los Dolores de Soriano son los migrantes desaparecidos de Colón. De acuerdo con la investigación periodística realizada por Radio Universidad Autónoma de Querétaro en diciembre de 2013, en este municipio existen 37 casos de personas desaparecidas.
Entre ellos destacan los casos de dos soldados del ejército mexicano, oriundos de El Zamorano, cuya desaparición ocurrió en el año de 2012 en Fresnillo, Zacatecas, al parecer a manos del crimen organizado.
Del total de casos, sólo tres fueron denunciados ante las autoridades correspondientes, en tanto que los restantes 34 son considerados como extraoficiales.
Los nombres
Enseguida se enlistan los nombres de las 37 personas desaparecidas del municipio de Colón. En la mayoría de los casos, los familiares no recordaron las fechas exactas de nacimiento y desaparición de los ausentes, ante lo cual realizaron un ejercicio de aproximación de fechas y lugares. Estos son los datos generales, en los que primero figura el nombre, el lugar de procedencia, el año y el lugar en el que desaparecieron, así como la edad que tenían al momento de la desaparición y su estado civil:
—Amadeo Martínez Martínez, de Ejido Patria. Desapareció en 1973 en Ciudad de México. Tenía 20 años de edad, un hijo y era casado.
—Néstor Ledezma, de Vista Hermosa. Desapareció en 1973 en Estados Unidos. Tenía 30 años de edad y era casado.
—María Salinas Lara, de Vista Hermosa. Desapareció en 1973 en la ciudad de Querétaro. Tenía 15 años de edad y era soltera.
—Rubén Sánchez Martínez, de El Poleo. Despareció en 1979 en Mexicali, Baja California. Era soltero.
—Pablo Dimas Pérez, de El Gallo. Desapareció en 1980 en Estados Unidos. Tenía 40 años de edad, un hijo y era casado.
—Juventino Pérez Trejo, de Vista Hermosa. Desapareció en 1983 en Estados Unidos. Tenía 20 años de edad y era soltero.
—J. Hermilo Felipe Salinas Hernández, de El Poleo. Desapareció en 1983 en Anaheim, California. Tenía 19 años de edad y era soltero.
—Inocencio Jaime Reséndiz, de El Gallo. Desapareció en 1993 en Tijuana, Baja California. Tenía 50 años de edad, seis hijos y era casado.
—José Antonio Hernández Landaverde, de Ajuchitlán. Desapareció en 1993 en Estados Unidos. Tenía 30 años de edad y era soltero.
—Josefina Villaseñor Ayala, de Puerto de San Antonio. Desapareció en 1993 en Ciudad de México. Tenía 25 años de edad, dos hijas y era casada.
—Jesús Frías N, de San José de la Peñuela. Desapareció en 1993 en Ciudad de México. Tenía 18 años de edad y era soltero.
—Andrés Manuel Ordaz Ramos, de Ajuchitlán. Desapareció en 1993 en Anaheim, California. Tenía 22 años de edad, tenía 4 hijos y era casado.
—Benjamín Ramírez López, de El Potrero. Desapareció en 1993 en Houston, Texas. Tenía 17 años de edad y era soltero.
—David Morán Villaseñor, de El Coyote. Desapareció en 1993 en Estados Unidos. Tenía 20 años de edad y era soltero.
—José Juan Casas Lara, de Soriano. Despareció en 1993 en Celaya, Guanajuato. Tenía 43 años de edad, un hijo y era casado.
—J. Guadalupe Jiménez Ledezma, de Ejido Patria. Desapareció en 1995 en Ciudad de México. Tenía 38 años de edad y era soltero.
—Mariano Pacheco Rivera, de La Joya. Desapareció en 1995 en Piedras Negras, Coahuila. Tenía 19 años de edad y era soltero.
—Adán Rivera Salinas, de La Joya. Desapareció en 1995 en Piedras Negras, Coahuila. Tenía 23 años de edad y era soltero.
—Alejandro Elías Baltazar, de Ejido Patria. Desapareció en 1998 en Guadalajara, Jalisco. Tenía 20 años de edad y era soltero.
—Daniel Nieves Aguillón, de San José de la Peñuela. Desapareció en 1998 en Ciudad Juárez, Chihuahua. Tenía 30 años de edad, tenía dos hijos y era casado.
—Jaime Pájaro Sánchez, de San José de la Peñuela. Desapareció en 1998 en Puerto Vallarta, Jalisco. Tenía 20 años de edad y era soltero.
—Juan Arteaga Vega, de la cabecera municipal. Desapareció en 1998 en Estados Unidos. Tenía 53 años de edad, dos hijos y era casado.
—Fidel de la Cruz Guerrero, de San Martín. Desapareció en 1998 en Nayarit. Tenía 28 años de edad y era soltero.
—Jesús Martínez Basaldúa, de Ejido Patria. Desapareció en 1998 en Ciudad de México. Tenía 38 años de edad y era soltero.
—Catalina Nieves N, de El Gallo. Desapareció en 1998 en su propia comunidad. Tenía 65 años de edad y era soltera.
—Salvador Ugalde Guerrero, de El Saucillo. Desapareció en 2001 en Ciudad de México. Tenía 58 años de edad, dos hijos y era casado.
—Sergio Reséndiz Zárraga, de Los Benitos. Desapareció en 2001 en San Diego, California. Tenía 39 años de edad, un hijo y era soltero.
—Sebastián Moreno Cervantes, de Santa Rosa de Lima. Desapareció en 2003 en Estados Unidos. Tenía 45 años de edad, 12 hijos y era casado.
—Noé Dimas Álvarez, de El Gallo. Desapareció en 2003 en Estados Unidos. Tenía 30 años de edad. Era soltero. No existe denuncia de su desaparición.
—Lidio Moreno Jiménez, de Soriano. Desapareció el 19 de octubre de 2003 en Aguascalientes, Aguascalientes. Tenía 30 años de edad, 4 hijos y era casado.
—Martín Esquivel N, de Ajuchitlán. Desapareció en 2004 en Estados Unidos.
—Luciano Hernández Irineo, de Ajuchitlán. Desapareció en 2007 en Orange, California. Tenía 30 años de edad y era soltero.
—Ponciano Salinas Martínez, de Los Benitos. Desapareció en 2008 en Canadá. Tenía 27 años de edad y era soltero.
—Juan Capetillo Guerrero, de La Palma. Desapareció en 2010 en Las Vegas, Nevada. Tenía 51 años de edad, cuatro hijos y era casado.
—Javier de la Cruz de Santiago, de San Martín. Desapareció en 2010 en Ontario, California. Tenía 20 años de edad y era soltero.
—Guadalupe Reyes Baltazar Gutiérrez, de El Zamorano. Desapareció el 30 de noviembre de 2012 en Fresnillo, Zacatecas. Tenía 23 años de edad. Era soltero y era soldado de infantería del Ejército Mexicano.
—Juan Manuel Martínez Jaime, de El Zamorano. Desapareció el 30 de noviembre de 2012 en Fresnillo, Zacatecas. Tenía 22 años de edad. Era soltero y soldado del Ejército Mexicano.
¿Dónde desaparecieron?
Por ubicación temporal, 5 de los 37 desaparecidos del municipio de Colón están ubicados entre 1973 y 1980; 2 en 1983; 18 entre 1993 y 1998; 8 entre 2001 y 2008 y 4 entre 2010 y 2012. En el grupo figuran 2 menores de edad y 3 mujeres. En cuanto a los lugares en los que desaparecieron, 16 ocurrieron en Estados Unidos; 6 en Ciudad de México; 2 en Baja California; 2 en Coahuila; 2 en Jalisco; 2 en Zacatecas; 2 en Querétaro; uno en Canadá y uno en cada uno de los siguientes estados: Nayarit, Aguascalientes, Guanajuato.
El milagro
En el Museo de los Milagros de la cabecera municipal hay un exvoto en el que una mujer agradece a la Virgen de los Dolores de Soriano el retorno de su hija, y señala: “Yo, Herminia Aguilar Hernández, (…) la encomendaba diario a la Sma. Virgen. En diciembre de 2003 empezó a llamarme y en mayo de 2004 me mandó regalo del Día de las madres y en diciembre de 2004 me buscó. Vi las grandezas de la Santísima Virgen al tener nuevamente a mi hija”.
{loadposition FBComm}