Migrantes de Ezequiel Montes desaparecidos
Por: Agustín Escobar Ledesma
De acuerdo a la investigación periodística del proyecto “La memoria de nuestros nombres. Migrantes queretanos desaparecidos”, realizada por este reportero para Radio Universidad Autónoma de Querétaro durante el mes de octubre de 2013, en las comunidades, delegaciones y ciudades del municipio de Ezequiel Montes existen 13 casos de personas desaparecidas.
Secuestros y desapariciones
En esta demarcación, situada en el Semidesierto queretano, también figura el caso de una joven pareja secuestrada en 2010 en Ciudad Valles, San Luis Potosí, que continúa desaparecida; sin embargo, debido a que sus familiares no accedieron a revelar los datos de la pareja, éstos no figuran entre los casos de personas desaparecidas de este municipio, situación que contrasta con el caso de Arturo César García Hernández, conductor de un camión Torton, quien fue desaparecido en septiembre de 2013, al parecer en manos del crimen organizado de Guerrero, cuyos familiares sí proporcionaron la información correspondiente.
Las cifras de la pobreza
El censo del 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía –INEGI- revela que el municipio de Ezequiel Montes cuenta con 38 mil habitantes; en tanto que, de acuerdo a las cifras dadas a conocer por el Informe de pobreza y evaluación en el estado de Querétaro 2012, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, Coneval, 3,756 personas se encuentran en pobreza extrema, es decir, el 11 por ciento de la población.
Los ausentes
De los trece desaparecidos, doce son adultos y uno es menor de edad. Por sexo, doce son varones y una es mujer. En cuanto a los lugares en los que desaparecieron, nueve ocurrieron en Estados Unidos; dos en Ciudad de México; uno en Guerrero y uno en Baja California.
De los trece casos, sólo dos fueron denunciados ante las autoridades correspondientes, en tanto que los restantes once son considerados como casos extraoficiales. En cuanto a la ubicación temporal de los trece desaparecidos, uno ocurrió en 1988; ocho entre 1990 y 1998 y, entre 2001 y 2013 cuatro casos más.
¿Dónde están?
A continuación se enlistan los nombres de las 13 personas desaparecidas del municipio de Ezequiel Montes. En la mayoría de los casos, los familiares no recordaron las fechas exactas de nacimiento y desaparición de los ausentes, ante lo cual realizaron un ejercicio de aproximación de fechas y lugares. Estos son los datos generales, en los que primero figura el nombre, el lugar de procedencia, el año y el lugar en el que desaparecieron, la edad que tenían al momento de la desaparición y su estado civil:
—Manuel Hernández Salas, de Villa Progreso. Desapareció en 1988 en Estados Unidos. Tenía 16 años de edad. Era soltero.
—Melitón Díaz Mendoza, de Villa Progreso. Desapareció en 1990 en Madera, California, Estados Unidos. Tenía 19 años de edad. Era soltero.
—Vicente Hernández Carbajal, de Villa Progreso. Desapareció el 7 de octubre de 1992 en San Diego, California, Estados Unidos. Tenía 35 años de edad.
—Margarito Mayorga González, de Villa Progreso. Desapareció en 1992 en Santa Ana, California, Estados Unidos. Tenía 29 años de edad.
—Gerónimo Velázquez Chico, de Villa Progreso. Desapareció en 1993 en California, Estados Unidos. Tenía 33 años de edad. Era soltero.
—José Hernández N., de Villa Progreso. Desapareció en 1993 en Tijuana, Baja California. Tenía 40 años de edad. Era casado, con 5 hijos.
—Melitón Díaz N., de Villa Progreso. Desapareció en 1993 en California, Estados Unidos. Tenía 18 años de edad. Era soltero.
—Crescencio Mendoza Arce, de Villa Progreso. Desapareció en 1998 en Ciudad de México. Tenía 50 años de edad. Era casado, con 7 hijos.
—Francisco Pérez Rincón, de Los Pérez. Desapareció en 1998 en Boca Ratón, Florida, Estados Unidos. Tenía 34 años de edad. Era casado, con un hijo.
—Jesús Medina Aguilar, de Bernal. Desapareció en 2001 en la basílica de Guadalupe de Ciudad de México. Tenía 86 años de edad. Era casado, con 8 hijos. Existe denuncia de su desaparición.
—Magdaleno Vázquez Gudiño, de Tunas Blancas. Desapareció en 2007 en Misión Viejo, California, Estados Unidos. Era casado, con 4 hijos.
—José Guadalupe Morales Hernández, de Bernal. Desapareció en 2011 en California, Estados Unidos. Tenía 25 años de edad. Era soltero.
—Arturo César García Hernández, de Ezequiel Montes. Desapareció el 1 de septiembre de 2013 en Zirándaro, Guerrero, al parecer a manos del crimen organizado. Tenía 40 años de edad. Era casado, con 4 hijos. Existe denuncia de su desaparición.
Módulo de atención al migrante
Desde hace cinco años, en la cabecera municipal de Cadereyta de Montes fue instalado el Módulo de Atención al Migrante, oficina en la cual, los familiares de quienes tienen un desaparecido, pueden acudir a denunciar el caso, con la finalidad de que las autoridades correspondientes inicien la investigación respectiva para dar con el ausente, de acuerdo a la titular del Módulo, Mayra Aurora Vega, quien menciona que cualquier persona con un migrante desparecido, aunque no sea del municipio de Cadereyta, puede acudir a hacer la denuncia; abundó que en esta oficina han sido reportados migrantes desaparecidos de Ezequiel Montes, Tolimán, San Joaquín, Pinal de Amoles y Cadereyta.
{loadposition FBComm}