Morena podría caer en corporativismo institucional
Una vez que se conforme como partido político en la entidad, Morena debería continuar con la garantía de la integración, aseguran miembros.
Por: Vladimir López Escobedo
Aunque privilegia la integración de personas que quieran ser “protagonistas del cambio”, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Querétaro puede caer en el corporativismo institucional donde se heredan puestos a familiares y amistades ahora que se conforme como partido político en la entidad, reconocen sus propios afiliados.
El domingo 24 de noviembre, se celebrará la Asamblea de Morena en el Jardín Guerrero, donde pudiesen conseguir el objetivo de convertirse en partido político.
Laura Ramos, afiliada de la organización, afirmó que no se descarta que en un futuro Morena pueda caer en el corporativismo institucional, característica, consideró, de los partidos políticos actuales.
Sin embargó, agregó que el movimiento busca incluir a toda la población que quiera participar, y así garantizar la integración de todas aquellas personas que quieran ser “protagonistas del cambio”.
“Los comités del protagonista”, células organizativas del movimiento, tendrán que organizar al pueblo, “si el pueblo no se organiza abajo, nunca podremos tener una verdadera democracia, y la democracia comienza por la participación”, destacó, por su parte, Manuel Albarrán, secretario general del comité ejecutivo municipal de Morena.
El descontento que existe en sectores de la sociedad queretana y la falta de oportunidades de trabajo contribuyen a que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tenga buenas expectativas en el estado, consideró Manuel Albarrán, previo a la asamblea que marcaría el inicio de Morena como partido político en el estado.
A pesar de que la organización tuvo un papel ‘importante en las elecciones del 2012 –cuando postuló a la Presidencia de la República a Andrés Manuel López Obrador–, existen sectores que no saben los cambios que se dan dentro de esta organización: convertirse en partido político.
La transformación a partido político ha creado controversia. Al respecto, Manuel Albarrán consideró que es el mejor camino.
“Esta gran medida es porque desgraciadamente nuestra política está basada en eso, es partidaria, y no hay otra manera de poder cambiar el rumbo del país si no tenemos las riendas del gobierno”, expresó.
Querétaro es un estado donde las principales fuerzas políticas son PRI y PAN. El PRD, el PT y Movimiento Ciudadano, organizaciones de izquierda, no han tenido la capacidad de imponerse como un frente opositor.
Manuel dijo que Morena va a tener la fuerza suficiente para competir en las próximas elecciones (en 2015), prueba de eso es la respuesta que tuvo en las manifestaciones que convocó para la defensa nacional del petróleo en Querétaro.
Si Morena llega a conformarse como un partido político en Querétaro, tendrá la capacidad de competir con las demás fuerzas electorales por la gente que lo apoya, aseguró, por su parte, Laura Herrera.
{loadposition FBComm}