Información

Movimiento de Zombie Walk busca impulsar una “causa social”

Por Isaac Mastache

“Hay mucha gente que desconoce la figura del zombi como tal. Para muchos, el zombi solamente es un muerto que revive, que come gente. Es un personaje, aunque de horror, que trae un trasfondo creativo e intelectual bastante grande”, afirmó Jesús Esquivel Bustamante, quien es conocido como Sir Monster, una de las mentes creativas detrás de la marcha anual Zombie Walk en Querétaro.

A principios de los noventa en la ciudad de Toronto, Canadá, surgió la idea original del Zombie Walk; “ahí fue la primera marcha, curiosamente nada más hubo como nueve personas, casi el número total de los organizadores”, recordó Esquivel Bustamante.

En el Distrito Federal, donde la marcha cumplió su cuarto año consecutivo y donde es considerada como la más grande en este rubro, convocó el año pasado a unos 6 mil 500 asistentes, aproximadamente.

Así, en Querétaro, el proyecto Zombie Walk empezó como algo que no estaba planeado y que además no esperaba reunir un número considerable de personas como la que hasta ahora ha podido convocar; desde entonces, el proyecto ha tomado una perspectiva y caminos diferentes.

“El proyecto lo empezamos un grupo de cuatro amigos que decidimos hacer esto, aunque realmente fue como por un festejo de varios cumpleaños, de otro amigo y mío, porque cumplimos a finales de julio; es por eso que la marcha se hace a finales de julio.

“De hecho sólo esperábamos encontrarnos nada más nosotros ahí disfrazados de zombis en la calle, pero desde el primer año tuvimos una respuesta muy aceptable: un poco más de 300 personas, que para ser Querétaro una ciudad del Bajío, es un poquito difícil convocar gente para eventos así”, manifestó Esquivel Bustamante.

Agregó que, a partir de la primera marcha en Querétaro, que es la que precede a la del Distrito Federal, varias ciudades de México, como Guadalajara, Puebla, Monterrey y León, continuaron el ejemplo y realizaron sus respectivas marchas.

Detrás de este proyecto, “Le petit comité du horror” es la que originalmente tenía programado el concepto en Querétaro; además de que ellos ya contaban con la experiencia en organización de eventos, como conciertos en pequeños bares de la ciudad, donde participaban músicos independientes de distintos géneros.

“En el aspecto de que es por amor al arte, y que a la mayoría de nosotros nos gusta el terror, tanto la literatura, el cine y sus allegados, fue por eso que también inició Zombie Walk.

“En Querétaro tenemos una ideología muy relajada en ese aspecto; no planeamos politizar la marcha en ningún aspecto. Sí hay una causa social principalmente, no tanto como política, no tanto de un movimiento o de mover la gente para un objetivo en específico, es una causa social en el aspecto cultural.

“Nuestro objetivo es que Querétaro, al ser una ciudad tan rica en cultura, no le falten muchos espacios de expresión, pues ese tipo de cosas son las que la harían muy grande. A futuro planeamos hacer un poquito más de causa social, en el aspecto de apoyar a casas hogar, o con un suéter, juguetes. Algo así no va a causar ningún problema a la gente, al contrario, es un punto en que la sociedad de Querétaro está muy abierta a eso”, afirmó.

Con respecto a la marcha Zombie Walk del próximo año, Jesús Esquivel compartió que el comité planea traer una mejor organización.

“Queremos que estén al pendiente el año que entra, pues vendrán más sorpresas. El proyecto está creciendo, igual la gente que se quiera acercar a nosotros estamos abiertos a propuestas, a artistas locales que busquen difusión, estamos abiertos a apoyarlos, a buscarles un espacio, y es realmente por lo que estamos haciendo esto.

“Todos los que estamos adentro de Zombie Walk Querétaro somos personas profesionales, personas que nos gusta esto, que no buscamos ningún lucro, ni siquiera hacernos famosos, no somos gente que se esté ahí vanagloriando de esto, es un proyecto comunitario, de varias personas, y es lo que queremos: darle apoyo a la gente”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba