Información

Mujer de lucha

Texto y fotos: Camelia Robles

Uno y mil trabajos son los que realizan mujeres en los mercados de Querétaro. Son madres, esposas, hijas, etc.; todos los días se levantan temprano para ir a vender sus productos. Basta con observar un poco para darse cuenta de que la mayoría de los locales son atendidos por mujeres.

Ya sean dueñas o empleadas, son ellas las que sacan a flote la jornada diaria. Con un día o ninguno de descanso, siempre están pendientes del negocio. Son muy jóvenes o llevan toda la vida en el mercado. Algunas de ellas comenzaron ayudando a sus madres y heredaron el puesto. Reunimos algunas historias de mujeres que laboran para apoyar en la economía del hogar.

Jóvenes o mayores, con estudios o sin ellos, en los mercados de Querétaro podemos encontrar a muchas mujeres que trabajan día a día para salir adelante.

Brenda.

19 años. Ya no siguió estudiando; es empleada de una charcutería. Tiene dos bebés y dos empleos. Está en el mercado del Tepetate sólo los domingos.

 

Ángeles

22 años. Viaja cada ocho días desde Morelia para poner su puesto de ollitas de barro en el mercado del Tepetate. Es madre de un niño de dos años. Ella opina que es necesario que la mujer trabaje, ya que el gasto es de los dos.

 

Cecilia

40 años. Posee un negocio de abarrotes en el mercado Escobedo. Descansa cada mes y cuenta que conoció a su novio mientras le vendía azúcar. Externa que ella es una mujer que se vale por sí misma y está orgullosa.

 

Diana

43 años. Lleva cuatro años con un negocio de carnitas en el mercado Hidalgo. Es madre de familia de cuatro y sólo descansa un día a la semana. Opina que la mujer tiene derecho a trabajar y desenvolverse.

 

Marisol

46 años, de los cuales lleva 35 en el negocio, herencia de su madre. Tiene un puesto de salsas, aguacates y nopales a la salida del mercado Hidalgo. Trabaja cuatro días a la semana y es madre de familia.

 

Adriana

46 años. Es licenciada en Diseño de modas; desde hace 22 años tiene un local en el mercado Hidalgo y pronto va a retirarse. Es madre soltera. Actualmente tiene a su hijo estudiando en Canadá.

 

Patricia

49 años. Empleada de un obrador desde hace 15 años en el mercado del ‘Tepe’. Sus hijos ya son mayores y los apoyó con su trabajo. Ella dice que las mujeres hacen muchos trabajos a la vez, más que los hombres.

 

Cecilia

50 años. Ella lleva ocho años en el negocio de las verduras. Su puesto en el mercado Mariano Escobedo es atendido por ella y su hija. Comparte que para vivir bien se debe trabajar todos los días.

 

Pilar

65 años. Su madre le heredó una tienda de ropa en el mercado Escobedo; trabaja desde hace 52 años y es madre soltera de tres hijas. Su esposo la abandonó cuando su hija menor tenía tres años. Con su trabajo les ha pagado la carrera a sus tres hijas.

 

María

79 años. Desde hace 10 posee un pequeño puesto de verduras en el mercado Hidalgo, sus hijos ya crecieron y ella trabaja para sostenerse a sí misma.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba