Municipio niega información sobre irregularidades en transición
Por: Mariana Villalobos Rodríguez
Lejos del discurso de transparencia que promueve el presidente municipal de Querétaro Marcos Aguilar Vega, el titular de la Auditoría Municipal de Fiscalización, Agustín Luna Lugo, señaló que era “imposible” revelar la información de las irregularidades detectadas en el proceso de entrega recepción ya que “son muchísimas”.
En diversas ocasiones y de distintas formas, fue solicitada la información sobre el número de casos investigados por la Auditoria Municipal, ante las presuntas irregularidades detectadas durante el proceso de entrega recepción.
“Son más de… no los tengo (…) son N número, son muchísimos no tenemos un conteo que podamos decirles” dijo Luna Lugo.
A través de declaraciones aisladas de algunos funcionarios, como la secretaria de desarrollo social y humano, Beatriz Marmolejo y el titular del Órgano Municipal de Responsabilidades Administrativas, José Alberto Bravo Morales, se dieron a conocer algunas irregularidades como es el caso de ocho donativos de altas cantidades aparentemente injustificados, el asunto en el que se omitió el pago de 40 contratos y casos de funcionarios que están inscritos en la nómina de dos dependencias públicas.
Las únicas investigaciones que Luna Lugo aceptó tener desde un primer momento, fueron las que “en sus facultades, el presidente municipal nos pidió que se iniciaran”, es decir, los mediáticamente polémicos casos del Lienzo Charro y la compra con recurso público de una camioneta blindada.
Un día después de la última entrevista con Luna Lugo, el alcalde dio a conocer otro caso en el que se exponía un supuesto conflicto de intereses en el que se encontraba involucrado el anterior secretario de Desarrollo Sustentable, Ramón Abonce Meza ya que, según Aguilar Vega, el exfuncionario era dueño de la empresa que elaboró los Planes Parciales de Desarrollo del Municipio, en los que se invirtieron 16 millones de pesos.
El auditor precisó que los funcionarios involucrados estaban obligados a emitir una respuesta ante todos los hallazgos por los cuales se les requería la información, en caso de que la Auditoría Municipal no quedara conforme con dicha respuesta se turnaría el caso al Órgano Municipal de Responsabilidades Administrativas, una vez que esto suceda, todos las carpetas de investigación que se abran por sospecha de actos ilícitos serán completamente confidenciales hasta que se emita una resolución de sobre cada caso.
{loadposition FBComm}