Nava defiende que no gana más que el presidente, pero no aclara gastos de helicóptero
Señor director:
Como lo refiere el coordinador general de Comunicación Social del Municipio de Querétaro, hubo una confusión entre los salarios netos y brutos del Ejecutivo federal y el alcalde capitalino en la nota “Gastos de helicóptero son personales, reitera Nava”, publicada en la edición 906 de este semanario.
Se señala entonces que el alcalde panista percibe —sin impuestos— 90 mil 910 pesos mensuales y no 126 mil 242 pesos con 10 centavos, por lo que gana menos que el presidente de la República. Sin embargo, no presentan alguna prueba contundente —como un cheque, recibo de nómina o comprobante de depósito— con el cual comprobar la percepción económica (bruta o neta).
Dado que no hubo observaciones respecto al costo promedio de la aeronave (que es de 30 mil 93 pesos), actualizamos la información: Luis Bernardo Nava Guerrero no habría gastado cerca del 47 por ciento de su quincena en la renta del helicóptero, sino 66.2 por ciento de la misma.
Cabe resaltar que en la carta aclaratoria que se hace llegar a esta redacción no se refutó la idea principal de la nota, sobre las dudas en el gasto de la renta de un helicóptero que transportó al alcalde el 15 de enero, pues no han mostrado la factura que acredite que el pago de la aeronave fue hecho por Nava Guerrero. Confío en que una próxima carta se podrá acreditar el gasto y despejar la incertidumbre ciudadana en el tema.
Finalmente, en un tuit de la cuenta oficial del Municipio de Querétaro —escrito como respuesta a Tribuna de Querétaro— se compartía una liga electrónica (bit.ly/2DII5cm) para corroborar el salario del alcalde. Cabe notar que dicha información fue descartada en un primer momento por este reportero, debido a que estaba desactualizada y no era fidedigna. Dicho documento es un reporte de salarios del primer trimestre de 2018, que, inclusive, todavía presenta a Marcos Aguilar Vega como presidente municipal de Querétaro.
No está de más recordar al gobierno capitalino que, acorde al artículo 164, fracción VI, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Querétaro, “No actualizar la información correspondiente a las obligaciones de transparencia en los plazos correspondientes” es motivo de sanción.
Sin más que agregar, reitero mi compromiso de informar y seguir cuestionando a los poderes públicos, en aras de un aporte a la ciudadanía y a la democracia.