Nava prefiere anunciarse en las radiodifusoras
El presupuesto de comunicación social gastado en televisoras es la misma cantidad que el gobierno capitalino presupuestó para ejecutar obras en Lomas del Marqués.
Los contratos para estaciones de radio concentraron el 38.85 por ciento del recurso que el Municipio de Querétaro destinó para contratación de publicidad oficial y servicios similares, pues de los 50 millones 688 mil 830 pesos ejercidos en los primeros seis meses de gobierno de Luis Bernardo Nava Guerrero, 19 millones 695 mil 113 se fueron para la industria radiofónica. Dicha cantidad casi es equivalente al presupuesto de 20 millones de pesos, con el cual arrancaron las jornadas DIF a tu lado, el 19 de enero de 2019.
El siguiente sector beneficiado es el televisivo; aquí se distribuyeron los convenios entre Televisa y TV Azteca: 10 millones de pesos son el 19.72 por ciento del gasto en comunicación social, la misma cantidad que el gobierno capitalino presupuestó para ejecutar obras en Lomas del Marqués: 10 millones de pesos mediante ejercicios participativos de «gobierno abierto», en donde participan auxiliando en la consulta organismos autónomos como el Instituto Estatal Electoral de Querétaro y la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Querétaro, Infoqro.
Los medios impresos concentraron 8 millones 455 mil 130 pesos en 29 convenios, lo que representa 16.68 por ciento del dinero público dirigido a medios de comunicación. Si en vez de destinar el dinero en inserciones lo hubieran hecho en obra pública, habrían cubierto casi en su totalidad los trabajos de San José Buenavista, donde el 17 de abril Nava informó de una inversión de más de 8.6 millones de pesos para esta comunidad de Santa Rosa Jáuregui.
En conjunto, los medios electrónicos representan 14.73 por ciento del presupuesto que la administración de Nava Guerrero destinó para publicidad. Los convenios suman 7 millones 469 mil 924 pesos. El Municipio de Querétaro pudo destinar este recurso a la construcción de la Casa del Adulto Mayor en Cayetano Rubio, inaugurada el 6 de mayo, cuyo costo fue de 7.8 millones de pesos: aproximadamente 400 mil pesos más que lo que dio a medios.
Hay un rubro identificado como “otros servicios”, por los cuales se emitieron seis contratos que en su totalidad destinaron 4 millones 333 mil 806 pesos, un 8.54 por ciento del recurso repartido. La cantidad es similar a los 5 millones que donó la administración capitalina para construir una nueva base de la Cruz Roja en Santa Rosa Jáuregui.
Finalmente, se identifican cinco convenios por concepto de espectaculares, servicios por los cuales se pagaron 734 mil 856 pesos y que representa el 1.44 por ciento del dinero que el Municipio de Querétaro distribuyó durante los primeros seis meses de Nava Guerrero. Este dinero cubriría casi la mitad de la construcción de una cancha de 1.5 millones de pesos en la secundaria Josefina Novo, obra anunciada el 9 de mayo.
También puede interesarte: Sin documentar el 52% de gastos de publicidad de Nava