Nava, sobreprotegido ante medios
Durante los eventos se le solicita a los medios que puntualicen cuáles son los temas que pretenden tratar con el alcalde en entrevista. Una vez recogidos los tópicos, su personal comparte información con Luis Bernardo Nava y posteriormente comienza la entrevista
En contraste con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que comparece ante los medios de comunicación todas las mañanas, Luis Bernardo Nava Guerrero es resguardado por su equipo de comunicación social y evade entrevistas con reporteros de la fuente: del 25 al 31 de marzo, el presidente municipal de Querétaro no se prestó a ninguna entrevista con miembros de la prensa local.
Las únicas entrevistas que otorgó fueron el martes 26 de marzo, en las que sólo habló del arranque de su programa sobre prevención de violencia y delincuencia. Estos diálogos fueron para estaciones de radio, televisión y portales electrónicos muy específicos que llevaron su equipo hasta el Querétaro Centro de Congreso para realizar transmisiones en el lugar.
Cuando se planteó un tema diferente al presidente municipal, la Coordinación de Comunicación Social, encabezada por Dante Aguilar Calvo, cortó la entrevista y llevó al alcalde a los controles remotos y entrevistas para las que ya le esperaban; aunque se prometió un espacio para preguntas posteriores, este no se otorgó.
Por la tarde del mismo martes, personal de comunicación social indicó a los reporteros que asistieron a la sesión de cabildo, en Centro Cívico, que tampoco habría entrevistas con el presidente Nava Guerrero. En la sesión de aquél día se aprobaron cambios de uso de suelo, el instalar un sistema de votación electrónico para el Ayuntamiento de Querétaro y temas relacionados con su programa de prevención.
La máxima expresión de este cerco mediático ocurrió este domingo 31 de marzo, cuando se convocó a una rueda de prensa en la que no hubo espacio ni oportunidad de hacer preguntas. El argumento fue que el tiempo del alcalde estaba contado y no podría responder cuestionamientos de ninguna índole. El sábado 30, aunque asistió a un evento del DIF Municipal en Santa Rosa Jáuregui, tampoco hubo entrevista con reporteros de la fuente.
Ausencia y protesta
El resto de la semana, el presidente municipal emanado del Partido Acción Nacional (PAN) no hizo más apariciones públicas. El miércoles y viernes no hubo una agenda oficial por parte del área de prensa; el jueves sólo se presentó un foro sobre Derecho a la Igualdad y la no Discriminación, presidido por el director del DIF Municipal, Alejandro Cano Alcalá.
La ausencia del edil a este acto no fue impedimento para que algunos asistentes al evento se manifestaran a favor de la permisión de los matrimonios igualitarios durante el discurso de Cano Alcalá, a quien interrumpieron por unos momentos. Cano Alcalá, también excandidato del PAN a una diputación federal, no tocó el tema de las uniones entre personas del mismo sexo durante su discurso.
Cabe recordar que la última entrevista que dio Nava Guerrero ocurrió el viernes 22 de marzo; una semana antes del cierre de esta edición. En la entrevista fue cuestionado sobre la recomendación que le emitió la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) para permitir matrimonios igualitarios sin necesidad de un amparo. El presidente municipal respondió que, en estricto apego a la ley, el gobierno que encabeza mantendrá los amparos como un requisito para uniones entre personas del mismo sexo.
Temas previos, requisito para entrevista
Durante los eventos se le solicita a los medios que puntualicen cuáles son los temas que pretenden tratar con el alcalde en entrevista. Una vez recogidos los tópicos, su personal comparte información con Luis Bernardo Nava y posteriormente comienza la entrevista.
Cabe recordar una estrategia fallida del Municipio de Querétaro sobre comunicación social: El 8 de octubre se anunció que no habría entrevistas “banqueteras” —de donde salen la mayoría de las notas diarias— y que cualquier entrevista con funcionarios debía ser solicitada con un día de anticipación.
La forma de trabajar, entonces, tendría que ser mediante ruedas de prensa realizadas al concluir los actos oficiales, aunque este esquema no pudo entrar en vigor en el Municipio de Querétaro. El argumento en ese momento era mantener un orden y evitar que se hable de los mismos temas más de una ocasión.
Agenda incompleta
No obstante, el edil capitalino sí ha tenido otras actividades públicas, pero no vienen incluidas en la agenda que diariamente manda su equipo de comunicación social. La semana pasada asistió a dos actividades fuera del municipio: una en el Estado de México y otra en San Luis Potosí; esta última consistente en una reunión con la Asociación Nacional de Alcaldes.
Hubo otros dos eventos al interior de la entidad relacionados con el programa Alcalde en tu Calle: El 28 de marzo realizó —junto a su esposa, Arahí Domínguez— un recorrido al mercado de El Tepetate y otro también por la comunidad de Santo Niño de Praga en Felipe Carrillo Puerto. Ninguna de estas actividades venía programada en la agenda diaria.