Información

“Necesario mostrar relación entre ciencia y vida”: Bernardo Esteves

El periodista científico brasileño señaló que hay necesidad de garantizar un equilibrio entre las buenas historias y la especialización de los reporteros

 

Los periodistas tienen que «demostrar que la ciencia es algo que está integrado en la vida de todos los días» para así «aumentar el interés público por la misma», reveló Bernardo Esteves, periodista especializado en temas científicos por parte de la revista brasileña Piauí, en el marco del III Seminario Iberoamericano de Periodismo de ciencia, tecnología e innovación.

“Agenda mediática y jerarquización de las noticias: experiencia en Brasil” fue la ponencia que presentó el reportero brasileño Bernardo Esteves en el Hotel Hacienda Jurica. En tal presentación, Esteves habló sobre la situación del periodismo científico en su país natal y el papel que la revista Piauí cumple al recuperar intereses variados.

 

En entrevista con Tribuna de Querétaro, Bernardo Esteves mencionó que la televisión es un medio muy importante para difundir la ciencia y que, a pesar de que grandes empresas, como O Globo, destinen espacios al aire para estos tópicos, es difícil medir el interés de la población por lo que compete a la ciencia.

Bernardo Esteves aclaró que, a pesar de no conocer a profundidad cuál era la situación mediática en México, podía relacionar a la empresa O Globo con Televisa.

La ciudadanía despertará su curiosidad hacia los temas científicos cuando se haga evidente que la ciencia «no es algo misterioso, no es algo complicado; sino algo que es parte de nuestras vidas», señaló Bernardo Esteves; quien también explicó que pueden pasar años para que las personas miren hacia los temas científicos.

El periodismo científico ideal será un equilibrio entre la especialización de los reporteros en los temas de ciencias y la narración de historias que «sean del interés de los lectores».

«Es necesario que haya periodistas especializados para tratar de esas cosas, pero deben de hacer el esfuerzo de integrarlas al resto de la agenda», finalizó.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba