Información

No dictar línea, la mejor forma de preservar a Tribuna: Fernández

El semanario deberá mantener su línea crítica ante los retos que afronta el periodismo escrito

David A. Jiménez

PARA DESTACAR: Luis Alberto Fernández, director de la FCPS, indicó que ni Dolores Cabrera o Gilberto Herrera Ruiz, con quienes ha trabajado, jamás han censurado la línea editorial del semanario fundado en 1997 o de cualquier otro medio universitario, como TVUAQ y Radio Universidad.

La mejor forma de asegurar la línea crítica e independiente de Tribuna de Querétaro, es respetar el espacio entre la dirección editorial del semanario y la dirección académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS), consideró el director de la misma unidad académica, Luis Alberto Fernández García.

En el marco de los 20 años de Tribuna de Querétaro, indicó que esta propuesta es considerada “increíble” por parte de actores externos que creen que el semanario se debe a una Facultad o al propio Rector de la Universidad Autónoma de Querétaro. Esta independencia es posible debido a la naturaleza de la propia Alma Mater, que fomenta el diálogo, además de que se presenta como un espacio plural.

“La principal defensa es no tirarles línea al semanario, ni al director ni a los periodistas. No censurarlos. Nunca nos metemos a censurar su trabajo o escribir lo que no deben. Los periodistas del mañana llevan esa experiencia; aplicarlo o no en su profesional depende de factores más complicados” enfatizó.

Fernández García, quien fue director de Medios durante la administración de Dolores Cabrera Muñoz (2000-2006), indicó que aquella Rectora, y hoy Gilberto Herrera Ruiz, jamás han censurado la línea editorial del semanario fundado en 1997 o de cualquier otro medio universitario, como TVUAQ y Radio Universidad:

“‘Lola’ y Gilberto, han sido respetuosos de las líneas editoriales de los medios universitarios. La experiencia ha sido al revés, se reciben presiones del gobierno en ocasiones por determinadas posturas editoriales para acallarlas y se han resistido. Se han respetado los medios por parte de los rectores, que pudieran no hacerlo” apuntó.

El también conductor del programa ‘En su propia voz’, resaltó que la dirección de la FCPS tiene dos visiones fundamentales en torno al trabajo de Tribuna de Querétaro: Un espacio crítico y al servicio de la sociedad, que publique temas que por varias cuestiones e intereses no encuentran cabida en la prensa escrita de la región.

El otro, que también se mantiene desde su fundación con Carlos Dorantes González, la formación de estudiantes y periodistas, que aprendan a trabajar sin censura y a ser responsables de lo que publican, pero que vean el fruto de su trabajo publicado.

Los retos ante la era digital

Al cuestionar al director de la FCPS sobre los retos del periódico para próximos años, recalcó que además de mantener una línea crítica e independiente al poder, son los mismos que enfrenta en general la prensa escrita e impresa: “[Tenemos] un mundo en el que se lee menos, el papel ha sido sustituido por otros medios electrónicos. Tribuna lo está haciendo pero tiene el reto mantenerse y cautivar a un público diferente, que lee menos y no en papel”.

Luis Alberto Fernández consideró que el medio ha tenido la capacidad de influir en los temas de la agenda pública, además de que la clase gobernante se mantiene pendiente de su contenido: “Tampoco presumimos que tenga muchos lectores, aunque sí tiene su público y también es un medio para comunicarse la sociedad con el gobierno, porque ahí sí lo leen más. Ponen a personas a leerlo, darle seguimiento y a resumirlo”.

Finalmente, el académico de la UAQ resaltó la importancia del equipo que ha conformado la edición de Tribuna de Querétaro en dos décadas: “Los estudiantes trabajan varias horas a la semana… sacan puntualmente el semanario con todo el año con cariño a la profesión. Mandamos felicitar a Víctor López y a todos los que ahí trabajan”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba