“No habrá perdón para el pasado”: Domínguez
Con un discurso que recuerda al de José Calzada cuando asumió la gubernatura, Francisco Domínguez denunció un déficit de 650 millones de pesos
Por: Eduardo Sánchez
La administración que hoy encabeza Francisco Domínguez Servién anunció que enfrenta un déficit económico “sin precedente e insostenible” de 650 millones de pesos.
El Ejecutivo estatal declaró que el destino de dicha cantidad por ahora “no está claro” y estima que se debe a que “inflaron la burocracia y pagaron mucho dinero” a quién se desempeñaba en cargos públicos, sin señalar dependencias o personas específicas mediante las que pudo haberse filtrado esa cantidad; pues por ahora lo consideró “irresponsable”, toda vez que optará por dar oportunidad a sus secretarios de que revisen la solidez de cada dependencia.
A este respecto, agregó que en su mandato “no habrá espacio para la deshonestidad” y puso énfasis en que “no habrá perdón para el pasado ni oportunidad para el abuso en el futuro”. Palabras que pronunció durante su discurso de toma de protesta, en el Teatro de la República.
Quien como candidato promovió la publicación de las tres declaraciones que propuso el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) –es decir, de no conflicto de intereses, de impuestos y patrimonial–, señaló que en el sentido de manejar una administración transparente, le fue solicitado a todo su gabinete la publicación de esos mismos documentos.
El caso de Garrido Patrón
Al término de la sesión solemne que celebró la LVIII Legislatura local, el exgobernador panista, Francisco Garrido Patrón, dijo que previamente a la declaración realizada por Francisco Domínguez en torno a la situación financiera de Querétaro, él no imaginaba tal escenario.
“Yo no sabía que estaban quebradas las finanzas públicas, eso dificulta todavía más el trabajo que va a tener que realizar Francisco Domínguez, porque de la Federación va a haber poco recurso debido a la caída de los precios del petróleo”, y afirmó que cuando él entregó el cargo a José Calzada en 2009 le dejó “2 mil 400 millones de pesos”.
Pese a esto, entre 2009 y 2010, la administración de José Calzada investigó a José Luis Covarrubias, Manuel Urquiza, y Luis Miguel Sánchez Canterbury –todos ellos, funcionarios de primer nivel en la gestión de Garrido Patrón: de la Secretaría de Obras Públicas, la Comisión Estatal de Aguas y la Oficialía Mayor, respectivamente– y también a Alejandro González Valle; a quienes se les acusó de incurrir en presuntos actos de corrupción.
Con el paso de los meses, la información al respecto fue diluyéndose hasta enterrar el caso. De los presuntos culpables poco se ha sabido recientemente, solamente Alejandro González ha regresado a los primeros planos de la política, pues hace unos días Marcos Aguilar Vega lo nombró su enlace legislativo.
Con palabras distintas, en su toma de protesta, Domínguez Servién replicó el mensaje del hoy titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada, que en su toma de protesta sentenció “los tiempos de la contienda electoral han pasado. Lo que viene es sumar y no revivir las cicatrices de la lucha política. También, por supuesto, éste es el momento, obligado por ley, para hacer una puntual revisión sobre el uso de los recursos públicos durante la pasada administración. Actuaremos con respeto y energía. No habrá encubrimiento. Los ciudadanos exigen información clara y puntual sobre el ejercicio gubernamental del pasado inmediato”.
{loadposition FBComm}