Información

“No hay privatización”: Joaquín Escamilla

El vocero de la presidencia municipal dijo que en el caso de que los servicios no cumplan con lo requerido,  el ciudadano tiene que reclamarles a las autoridades municipales porque son los responsables, no con las empresas, pues las autoridades son quienes podrán orden con las empresas concesionadas.

Por: Marissa Suárez

“En el servicio de recolección de basura no va a haber un cobro, el servicio ya está dado con el impuesto del predial”, afirmó Joaquín Escamilla, vocero de la Presidencia Municipal en entrevista en el programa “En su propia Voz” que se transmite por TV UAQ.

El funcionario agregó que las licitaciones para las concesiones de servicios se van a tratar de hacer a través de un arrendamiento.

El procedimiento para el programa de licitación será público, dirigido a cualquier persona que quiera participar y se le asignará la concesión  a aquellos que proporcionen la mejor licitación en menor costo y mejor servicio, señaló.

Joaquín Escamilla aclaró que la secretaría de servicios municipales dentro de sus funciones seguirá encargándose de la recolección de basura, luminarias y tratamiento de residuos sólidos pues “no hay una privatización”.

Reconoció que el servicio en el municipio es muy bueno, pero en cuanto a términos financieros es ineficiente, así que concesionar el servicio se podrá hacer frente a la demanda de la recolección de basura a bajo costo, además de mejorarlo.

“Al hacer el análisis de cuánto cuesta por tonelada el recolectar la basura en el municipio de Querétaro, nos percatamos que hay una muy buena oportunidad porque en algunos otros municipios en la República en donde existe ese servicio de recolección el costo es menor”, explicó Joaquín Escamilla.

El vocero de la Presidencia Municipal dijo que en el caso de que los servicios no cumplan con lo requerido, el ciudadano tiene que reclamarles a las autoridades municipales porque son los responsables, no con las empresas, pues las autoridades son quienes podrán orden con las empresas concesionadas.

Para garantizar el servicio, como dentro de la concesión está aclarado, si no se cumple con el servicio que se está requiriendo se puede cancelar el contrato con las empresas, dijo Joaquín Escamilla.

 

 

 

 

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba