Información

No veo a los jóvenes votando por el PAN o por el PRI, que son exactamente lo mismo: Jesusa Rodríguez

Por Héctor Martínez / Especial

“Yo creo que todos lo estamos (orgullosos de los jóvenes universitarios). A pesar de que ha habido un golpe muy perverso y premeditado contra (ellos), a pesar de que Felipe Calderón ha asesinado un alto porcentaje de jóvenes y a pesar de que se ha gobernado en contra de ellos, y que se ha hecho de su educación una piara desde Jonguitud y Elba Esther Gordillo”, consideró Jesusa Rodríguez, guionista, escenógrafa, dramaturga y activista social, en la presentación del libro La Nueva República, Ignacio Ramírez ‘El Nigromante’ del autor Emilio Arellano, en San José Iturbide, Guanajuato, el viernes 25 de mayo.


“A pesar de todo eso estamos tan orgullosos de todos los jóvenes que han dicho ‘hasta aquí, se acabó’, y eso está pasando en Canadá, en Chile, en todo el mundo están reaccionando los jóvenes, francamente no hay nada más qué decir que lo que dice la canción: ¡Qué vivan los estudiantes!”, opinó Jesusa Rodríguez.

“Sería imposible pensar en un Nigromante de derecha o de la corrupción priista”

Al hablar acerca de Ignacio Ramírez El Nigromante, Jesusa destacó que le llamó la atención desde hace muchos años su pensamiento tan evolucionado y tan actual: “es de los grandes pensadores reconocidos como Nietzsche o como Darwin; él ya había formulado ideas tan avanzadas como ‘no hay Dios’, por ejemplo; ‘los seres de la naturaleza se sustentan por sí mismos’ en los años treinta del siglo XIX; entonces, sorprende que un hombre que haya nacido en el cinturón del rosario tenga esta visión de eso y de muchísimas cosas más y que además haya dejado un ejemplo de un político impecable, que es lo que en este momento necesitamos para el país”.

–Si “El Nigromante” viviera actualmente, ¿en qué partido militaría o cuál sería su ideología política?

–“Definitivamente estaría en la izquierda, sería imposible pensar en un Nigromante de derecha o de la corrupción priista, de ninguna manera; sería un progresista como siempre lo fue; pero él era anarquista y un hombre muy por encima de los partidos, mucho más allá de los partidos, creo yo que tenía un pensamiento muy evolucionado como para plantearse una inclinación militar.

–¿Qué opinión te merece la situación política actual del país?

–Bueno, no podemos hablar del Nigromante sin traerlo a la actualidad, para eso es importante su legado; yo creo que lo que está pasando ahorita en México es lo que esperábamos: un movimiento juvenil que empieza a despertar en una nación que no puede seguir dormida y que no puede esperar a que le receten otra vez el veneno de la corrupción o el veneno de la corrupción intolerante como ha sido el PAN, o de la corrupción en sí misma como ha sido el PRI, que ya se acabó; no puede ser que el país y que este pueblo resista esta humillación, que la intentaron además esta vez aplicar a través de la televisión y que yo creo que se les va a revertir y que son los jóvenes que ya despertaron, porque a fin de cuentas todos estos años hemos sido una cantidad de gente ya mayor de 50 años los que hemos estado sosteniendo un movimiento de resistencia en todo el país.

Entonces, que lleguen ahora los jóvenes a darle el aire fresco que necesitaba este movimiento sin desvirtuar la extraordinaria resistencia de las personas mayores que han estado sin parar como el movimiento de López Obrador, formado con personas mayores que han estado ahí detrás del cañón y ahora los jóvenes que aunque digan que no van por un candidato en específico creo que no hay de otra, no hay otro camino, no veo a los jóvenes votando por el PAN o por el PRI, que son exactamente lo mismo; pienso que acá en estas regiones que han sido asoladas por siglos por la Iglesia católica es natural que la gente no sepa que hay una opción de izquierda, y si los sabe es adoctrinada desde los púlpitos de que esta opción es el demonio.

Pero la gente no es tan tonta, ya estamos viviendo el post cristianismo que ya vivió su época y afortunadamente estamos pasando a una nueva era en donde todos esas ataduras tendrán que desaparecer, mientras, tenemos todavía los lastres de esa religión impuesta tan brutalmente pero se van a ir acabando; todavía aquí en el Bajío el lastre religioso es enorme y hay que ver cómo va ir despertando esta población a la nueva realidad, pero creo que ya es inevitable… lo que es maravilloso es que El Nigromante haya nacido en San Miguel de Allende”.

 

“No creo que podamos llamarla ‘primavera mexicana’”

–¿Cuáles crees que sean los alcances del movimiento estudiantil?

–Yo espero que sean muchos, que al contrario de parar se convierta en una bola de nieve que vaya creciendo de aquí hasta el primero de julio y eviten el fraude que ya tienen ellos maquinado desde hace siete años y sabemos muy bien cómo opera el fraude en todo el país, la maquinaria que tiene; pero yo creo que se les escapó de las manos el momento histórico y que los jóvenes van a avanzar y avanzar hasta ser un movimiento imparable que va a cambiar finalmente el rumbo del país”.

–Amanece el dos de julio, ¿cómo amanece Jesusa Rodríguez?, ¿qué ve?

–Veo una fiesta más grande que la entrada de Madero, en la ciudad de México; veo un pueblo eufórico entrando a la capital, millones de personas caminando a la ciudad de México ante el triunfo de Andrés Manuel López Obrador como opción de izquierda, no por él, no porque sea un salvador o un mesías, sino porque este país ya merece un suspiro, que le dejen respirar, que la gente más pobre tenga una esperanza, este es un momento extraordinario. Yo veo el dos de julio como el gran punto de quiebre, el renacimiento de verdad en México y la posibilidad de darle a este país ese aire que necesita porque ya es imposible respirar en esta atmósfera de sangre y de corrupción.

–¿Existe entonces la “primavera mexicana”?

–Mira, no creo que podamos llamarla “primavera mexicana” porque va a ser muy diferente el proceso a Egipto, Libia y todos esos países porque aquí el movimiento no va solamente contra un dictador, Felipe Calderón es una figura completamente enana, no se puede hablar ni siquiera de un dictador, es un títere desechable; aquí la cosa llega a su momento y yo creo que va a ser hasta mejor que la primavera árabe porque esto va a llevar también un proceso de despertar de la conciencia de un pueblo, pero también hay un líder, también hay un movimiento, también hay una opción que no nos va a llevar, al contrario de lo que pasó en Egipto en donde el poder lo asume el Ejército y se convierte en lo mismo, aquí sí hay una opción de cambio que se ha venido preparando y madurando; entonces yo creo que estamos frente a la gran opción, vamos a ver qué pasa, este mes es definitorio; este movimiento es lo más fantástico e intenso que se ha vivido en el país en años, entonces lo que pase cada día va a ser apasionante y creo yo que estamos en el umbral de un México que no solamente se modifique a sí mismo sino que avance a toda la fuerza que trae Latinoamérica, al gran cambio latinoamericano y que México lo pueda impulsar y asociarse a los países que ya están impulsando este cambio como Argentina, Brasil o como Bolivia…

–Aquí lo complejo es tener a los vecinos del norte tan cerca, ¿no crees?

–Por eso yo digo, como tenemos a los gringos ahí, es muy difícil; pero haciendo comparaciones, es como el cinco de mayo cuando se venció al Ejército francés, el ejército más importante del mundo en aquella época; dice el gran Martí: ‘Los pueblos en sus génisis suelen ponerse vibrantes y brillantes en un hombre, a veces está listo el pueblo y no aparece el hombre, a veces está listo el hombre y no está listo el pueblo’; entonces yo pienso que en este momento lo extraordinario es que tenemos todo, pero los gringos no van a querer, los ricos de México no van a querer, si de ellos no esperamos más que violencia, no esperamos más que trampas, engaños, corrupción, fraude, pero el impulso de todo un pueblo más esa fuerza que ha surgido en Latinoamérica y la crisis que está atravesando Estados Unidos, hacen de éste, un momento histórico, no hay que minimizar al enemigo y hay que ver que en este momento estamos frente a Goliat, pero hay un momento de quiebre en la historia de los pueblos y yo creo que estamos frente a ese momento.

 

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba