Información

Obra pública con Domínguez, sin consenso e irregular

Durante sus primeros años en el gobierno, Francisco Domínguez Servién protagonizó desacuerdos entre habitantes y comerciantes de la colonia Niños Héroes por la llamada “Ruta del Estudiante”, que comprendió remodelaciones en las calles de dicha colonia y las aledañas a la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) en 2016.

En el reportaje Ruta del Estudiante, negocio entre familiares y amigos, Tribuna de Querétaro documentó la existencia de contratos por más de 430 millones de pesos, con los que se beneficiaron personas vinculadas a personajes de la política queretana y antes ya habían recibido contratos. Por ejemplo, Gustavo Adolfo Alcocer Gamba, hermano del actual secretario de Planeación y Finanzas estatal, Manuel Alcocer Gamba, quien recibió uno de poco más de 2 millones de pesos.

Irregularidades en eje Qrobús

En cuanto a los carriles confinados para Qrobús, este semanario documentó en su edición 906 algunas observaciones que hizo la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE) sobre los ejes avenida de la Luz y Constitución de 1917. Dicho organismo detectó falta de documentación para algunas obras, deficiencia en la calidad de los trabajos y partes inconclusas.

Por ejemplo, para la ESFE, algunas licitaciones de la terminal Balvanera se otorgaron “sin acreditar contar con estudios, descripción del anteproyecto, de materiales”, etcétera. En esa misma estación, el gobierno pagó 49 mil pesos por señalética en braille que no fue instalada. Así mismo, se manifestó que “no es posible verificar el presupuesto presentado”, ya que no se entregaron todos los documentos requeridos.

En el mismo tema de Qrobús, con la finalidad de concluir el eje Menchaca, se procedió al retiro de distintos árboles sobre vialidades como Santiago Tlatelolco, calzada de Belén y la calle Patria. Aunque algunos de ellos fueron trasladados a la Universidad Tecnológica del Estado de Querétaro (UTEQ), no hay certeza que la totalidad de la masa arbórea retirada haya sido reasignada a otro espacio.

Dicha obra se realizó sin consenso social, ya que hubo vecinos opositores en Villas de Santiago que acusaron un perjuicio a sus propiedades con estas obras. Estuvo por ocurrir lo mismo en avenida Zaragoza, pero el gobernador desistió de echar a andar el carril confinado en la zona de San Francisquito.

David A. Jiménez

Jefe de Información de Tribuna de Querétaro y reportero investigador del semanario desde 2014; me especializo en temas de política local y asuntos municipales. Maestro en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba