Obras en 5 de Febrero: Proyecto completo será dado a conocer en julio, estima Murguía

Aunque las obras hidráulicas y sanitarias sobre la avenida 5 de Febrero comenzarán el 29 de junio, se espera que el proyecto completo sea presentado en julio, según la información dada por Guadalupe Murguía Gutiérrez, secretaria de Gobierno en la entidad.
La semana pasada, Murguía presentó junto a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas el proyecto de obras hidráulicas sobre esta vialidad. Ante ello, distintas organizaciones y sectores sociales exigieron conocer los pormenores para garantizar que cumpla con los estándares de la pirámide de movilidad.
Cuestionada al respecto, la secretaria de Gobierno enfatizó que si bien ella y el titular de SDUOP se adelantaron, ya que presentaron el proyecto cuando el gobernador estaba en Europa, tendrá que ser Mauricio Kuri González quien presente la obra de manera integral: «La otra parte la tendrá que presentar el gobernador, seguramente en julio», enfatizó.
Usebeq pide informarse
Por las obras en esta vialidad, poco más de 30 escuelas se verán afectadas, adelantó la Unidad de Servicios para la Educación Básica de Querétaro (Usebeq), instancia que pidió informarse para conocer alternativas de movilidad.
Raúl Iturralde Olvera, coordinador de Usebeq, señaló que con las obras que se estarán llevando a cabo en materia de movilidad en avenida 5 de Febrero, se ha tocado el tema con las escuelas que se encuentran alrededor de la zona para no afectar la puntualidad de los alumnos a la hora de la entrada y que los padres puedan recoger a sus hijos a tiempo.
Son más de 30 escuelas que se encuentran alrededor, y más de 50 si se cuentan los dobles turnos, por lo que Usebeq ha mantenido contacto con ellas. Iturralde Olvera señaló que las autoridades han indicado que se tomarán diferentes medidas para no afectar los recorridos por esta zona.
“Es imposible llevar a cabo una obra de esta magnitud sin que haya alguna molestia para la gente, pero sí debemos tomar en cuenta que es una obra importante, que es una obra necesaria y que las molestias van a ser temporales”, puntualizó el Raúl Iturralde.
Además, expresó que hay diversos tipos de necesidades, algunos padres han manifestado su preocupación por la puntualidad y se ha platicado sobre la posibilidad de ampliar el margen de tolerancia, lo cual es probable que ocurra.
“Nos han dicho padres de familia ´yo no puedo escalonar mi horario porque dejo a mi hijo y me voy al trabajo, entonces, si me lo recorres media hora, me afectas media hora en mi trabajo´”, señaló Iturralde Olvera. Por lo que se estará trabajando en diversas estrategias para solucionar la mayoría de casos posibles.