Información

Obtiene gobierno 195 millones por venta de predios en reserva ecológica

De acuerdo con José Luis Aguilera Rico, exintegrante de la Comisión de Hacienda en la LVI Legislatura, el gobierno vendió los predios porque le “castigaron” el presupuesto

Por: Fernando Trejo Lugo

Gobierno del Estado podría recibir hasta 195 millones de pesos por la venta de los 91 predios que el pleno de la LVII Legislatura ya aprobó para su enajenación. Dos de los predios se ubican en la reserva ecológica protegida conocida como “El Tángano”, de acuerdo con el folio real 478615 del Registro Público de la Propiedad.

José Luis Aguilera Rico, actual regidor y exintegrante de la Comisión de Hacienda de la LVI Legislatura, manifestó que la venta de esos 91 predios obedece a la ‘urgencia’ del gobernador por obtener más recurso económico, pues señaló que desde que inició el sexenio de Enrique Peña Nieto, el presupuesto de la entidad ‘ha sido castigado’.

“En cada uno de los gobiernos, tanto estatales, como municipales, a veces hay una urgencia de recibir recurso público… al estado de Querétaro le ha ido mal presupuestalmente hablando: Querétaro no ha crecido en el presupuesto desde la llegada de Enrique Peña Nieto”, advirtió.

Aguilera Rico manifestó que esta carencia de recursos se ha reflejado en la reducción de obras públicas e incluso se ha traducido en “un forcejeo muy fuerte por parte del Congreso de la Unión para voltear a ver a Querétaro y dejarlo en último lugar”.

Entre los 91 predios hay dos que en conjunto tienen una superficie de 40 mil metros cuadrados y alcanzan un valor de 100 millones 674 mil 801 pesos; forman parte de la región conocida como “El Tángano”, según consta en el Periódico Oficial La sombra de Arteaga número 15 (Tomo CXXXVIII) de 2005, en la “Declaración mediante la cual se declara área natural protegida con categoría de zona sujeta a conservación ecológica, el área denominada “El Tángano”.

El hecho puede ser constatado en el Registro Público de la Propiedad del Estado, según se desprende del folio real 478615, que indica la subdivisión de predios y la protocolización de deslinde catastral del predio con folio 29581 (referente a la zona ecológica) realizados el 9 de enero de 2014.

Otro caso es el del predio ubicado en la colonia Loma Dorada, con folio real 34968. Dicho predio -que ahora será vendido en definitiva- con el paso del tiempo fue subdividido para donaciones o pagos que tenía que hacer el Gobierno del Estado.

Un caso concreto fue la donación llevada a cabo el día 13 de febrero de 1991 por parte del entonces gobernador Mariano Palacios Alcocer a Rafael Cervantes Acuña, con la condición de que el donatario construyera una vivienda en un plazo de un año.

En el mismo tenor, este terreno fue enajenado el 14 de julio 1997 por el gobernador Enrique Burgos García para darlo en pago a Abraham González Martell, expresidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Querétaro. Posteriormente, en 2007, González Martell vendió el predio a Jorge Maldonado Guerrero (notario público) por un millón 12 mil 500 pesos.

Programas sociales para dar votos al PRI

En cuanto a la destinación del recurso económico por la venta de predios, Aguilera Rico advirtió que “Agua para todos” y “Piso Firme” son la ‘bandera política’ del PRI y que no es la voluntad de la Legislatura que se invierta en estos programas, sino de Gobierno del Estado.

“El PRI está jugando a ser el institucional, a hacer los programas sociales que les dan votos, (pues) están necesitados de votos… Agua para todos y es Piso firme (se los dan)”.

Por último aseguró que vender predios de las reservas protegidas es contravenir los acuerdos con las asociaciones ambientalistas del estado.

“Nos hemos comprometido con ambientalistas a que no vamos a modificar predios que estén en reserva protegida ecológica especial”, señaló.

Advirtió al Gobierno del Estado y a los futuros compradores que, de adquirir predios ubicados en zonas protegidas, el Municipio de Querétaro no va a aceptar ninguno de estos cambios, además de que los terrenos tendrían un valor de “cero pesos”.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba