Ómicron: Ante incertidumbre, cubrebocas y sana distancia

A pesar de que las pruebas aplicadas en Querétaro han sido eficaces en detectar las variantes, el vocero organizacional de la entidad, Erick Ventura, llamó a la población a no confiarse ante la variante, ya que aún se desconocen aspectos de su contagio y nivel de enfermedad.
Tras darse a conocer la presencia de la variante ómicron en México, el vocero organizacional de Querétaro informó que las medidas más efectivas para combatirla continúan siendo el uso adecuado y permanente del cubreboca, el lavado recurrente de manos, la sana distancia, evitar aglomeraciones y reuniones concurridas, ventilación de espacios y acceder al cuadro completo de vacunas para frenar las mutaciones del virus.
Ventura puntualizó que este gobierno cuenta con la capacidad y los recursos necesarios para enfrentar al virus, así como brindar atención a quienes lo requieran, además, señaló que las pruebas aplicadas en Querétaro han sido eficaces en detectar las variantes, sin embargo, señaló que no hay que confiarse ante la variante, ya que aún se desconoce su grado de contagio, el nivel de enfermedad que es capaz de generar y qué tan resistente es a las vacunas.
Finalmente indicó que la semana pasada el Comité Técnico de Atención a Covid-19 presentó una nueva disminución en los índices de positividad durante la semana pasada y continúan trabajando en el monitoreo de la enfermedad.
A su vez, recordó que está abierto el periodo de vacunación para rezagados, el cual estará vigente hasta el 17 de diciembre, de la misma manera, señaló que ya inició la aplicación de la primera dosis para adolescentes entre 15 y 17 años. En las sedes para vacunar a los adolescentes habrá un módulo para rezagados.