Organizan “Asamblea popular Fuera RedQ”
Choferes y usuarios afirman que el sistema de transporte público es un fracaso que es necesario resolver con acciones conjuntas
Por: Eduardo Sánchez Pérez
Debido a que el gobierno estatal encabezado por José Calzada Rovirosa no quiere asumir la responsabilidad “de su fracaso” con RedQ, además de que con este sistema “en vez de mejorar estamos peor”, con “muchísimos problemas”, conductores del transporte público participarán en un foro sobre condiciones laborales que será realizado el jueves 6 de noviembre en la UAQ, e impulsan un evento titulado “Asamblea popular Fuera RedQ” para el sábado 15.
José de Jesús Rico Pimentel, dirigente de la asociación civil Operadores de Autotransporte Público de Qro., y Bernardino Bravo, conductor de transporte público e integrante de la asociación civil, coincidieron en señalar e insistir que, en materia de transporte público, Querétaro ha experimentado un retroceso.
“En vez de mejorar estamos peor, porque ahorita trabajamos más y ganamos menos. Existen muchísimos problemas en cuanto al sistema de prepago: no sirve el sistema de conteo, llegas a liquidar en la noche y resulta que tienes faltantes, hay empresas en donde te agarran y te hacen un supuesto detallado, porque realmente se trata nada más de la liquidación (…)
“Por otro lado, las mismas autoridades dijeron que querían dignificar nuestra labor, pero no veo cómo, si dicen que los operadores son los culpables del fracaso, de su fracaso”, advirtió Bernardino Bravo.
Por su parte, Rico Pimentel enfatizó que las fallas en el transporte público y la movilidad son una problemática que afecta a toda la población. Asimismo, consideró que los estudiantes “son la fuerza” en las protestas e inconformidad contra el sistema de transporte.
“Este problema realmente aqueja a la sociedad y es a quien va dirigida esta convocatoria: dejémonos de que son usuarios, de que son operadores, es la sociedad (…) Queremos ver la unión. Necesitamos el apoyo de los estudiantes, que sabemos que son la fuerza, es una parte también de los que son un poco más afectados” por RedQ, destacó José de Jesús Rico.
El dirigente de la asociación civil “Operadores de Autotransporte Qro. manifestó que quien tiene alguna “inconformidad” referente al tema de movilidad, derivada de la implementación de RedQ, acuda a la Asamblea Popular denominada “Fuera RedQ”, el sábado 15 de noviembre, en el Jardín Guerrero.
Esto, con el fin de evaluar la denominada “modernización” del sistema de transporte público y definir las líneas de acción mediante las que se pretende revocar las acciones emprendidas por Gobierno del Estado desde hace un año y 3 meses.
Gobierno estatal es soberbio y no reconoce sus errores
Por su parte, Luis Alberto Reyes Juárez, dirigente municipal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y quien también impulsa la Asamblea Popular “Fuera RedQ”, lamentó que el gobierno estatal sea “muy soberbio” ante la problemática del transporte público y no quiera, dijo, reconocer sus errores.
“Desafortunadamente, creo que tenemos un gobierno muy soberbio y que no quiere escuchar a la ciudadanía, que no acepta que puede tener errores, que no son perfectos y desde un inicio tratamos de que vieran esta situación; no es una situación política, no es una situación partidista, es una cuestión de problemática social que debemos entender todos”, señaló.
Reyes Juárez consideró como de “inmediata importancia” la restauración de las 25 rutas que desaparecieron desde agosto de 2013, pero también agregó que es “urgente” dar solución a otros dos problemas que no fueron considerados al momento de aplicar el sistema de prepago.
Uno de ellos, puntualizó, es la violación al descuento aplicado a las personas de la tercera edad que poseen credencial del INSEN al negarles el descuento si no poseen la tarjeta oficial del sistema; y el otro, que la cuota mínima para la activación de una tarjeta sea del costo de un pasaje y no de 20 pesos, como actualmente se solicita.
“Que se restituyan las rutas, en primer lugar. En segundo lugar, se restituyan los derechos de las personas en tercera edad que no tengan su tarjeta de RedQ; (las unidades) tienen cámaras, bueno, pues que a través de sus cámaras puedan verificar esas credenciales del INSEN para que puedan identificar a esas personas de la tercera edad que no tienen (credencial de) RedQ; y tercera, que no haya una recarga mínima para la tarjeta.
“Actualmente, hay una recarga inicial mínima que es de 20 pesos (…) La gente comenta que no tiene esa posibilidad, a veces tiene exclusivamente para el pasaje; (pedimos) que no haya una recarga mínima para la activación, sino que se pueda activar con el costo mínimo de un pasaje de un niño, $3.50 tal vez, y que con eso la puedan activar”, explicó.
Al respecto, el dirigente municipal de Morena indicó que “lo que hacemos es tratar de ayudar a la ciudadanía, que se organice para reclamar sus derechos y para hacerlos valer”.
“Si te preocupas por el usuario, la empresa te ataca”
Bernardino Bravo, conductor de transporte, aseguró que RedQ “es un caos” y, por la forma en que está operando, pareciera que a la empresa no le importan los usuarios.
“El mismo sistema te dice ‘tienes que apurarte, tienes que cubrirme en tiempo y forma mi recorrido’, (…) a ti no te pagan por la gente que subes, ‘tú agarra y recuperas tiempo’, cumples con el kilometraje, ¿qué es lo que pasa? que vamos, aunque vacíos, vamos rápido para recuperar el tiempo y no subimos a la gente precisamente por eso, pero son órdenes que nos dan las mimas empresas.
“¿En dónde está la dignificación? Lo que nos importa es llevar al usuario, porque finalmente el usuario siempre es el que nos ha dado de comer, por así decirlo; pero entonces, si te preocupas por el usuario, la empresa te ataca; si no te preocupas por el usuario, el gobierno te ataca. Es totalmente un caos, no está bien planeado”, insistió.
Los usuarios reconocen que la cobertura de algunas rutas cubre colonias a las que en el pasado no accedía el sistema de transporte urbano; sin embargo, los tiempos del trayecto se han incrementado y el número de unidades resulta insuficiente.
El dirigente de Operadores de Autotransporte Qro., refirió que en agosto de 2013 había mil 500 unidades y que actualmente sólo circulan mil 76; además, dijo que durante las primeras semanas en que fue aplicado RedQ desaparecieron 36 rutas, de las cuales posteriormente 11 fueron ‘recuperadas’, pero con modificaciones en su recorrido.
José de Jesús Rico hizo hincapié en que los cambios sólo se podrán lograr mediante un participación activa por parte de la ciudadanía, pues son propuestas que, de implementarse, beneficiarán a todos los queretanos, no sólo a operadores.
“La sociedad somos todos, y este problema realmente aqueja a la sociedad. Hasta el que no se siente agredido va a salir beneficiado si se logra algo”, concluyó.
{loadposition FBComm}