Información

PAN advierte totalitarismo con Guardia Nacional; Morena garantiza DH

El objetivo principal de los militares es la defensa de la soberanía y no la seguridad pública, además se genera una desnaturalización de su trabajo, sostuvo el legislador del PAN, Felipe Fernando Macías

Mientras el Partido Acción Nacional (PAN) consideró una amenaza la utilización de militares para la seguridad pública, Morena defendió que habrá un respeto pleno a los derechos humanos y no se usará la Guardia Nacional para reprimir. En ese mismo sentido, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dio el aval a este cuerpo, pues deben plantearse estrategias para combatir la inseguridad.

Convocados a una mesa de debate en el noticiario Presencia Universitaria, los diputados federales por Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera (PAN); Jorge Luis Montes Nieves (Morena) y María Alemán Muñoz Castillo (PRI), justificaron el sentido de sus votos en la discusión de la Guardia Nacional, que propone el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Este dictamen fue aprobado con 362 votos el 16 de enero pasado por el pleno de la Cámara de Diputados; no fue respaldado por Acción Nacional, Movimiento Ciudadano, algunos legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y los dos legisladores que no cuentan con partido. También se abstuvieron tres de Morena y uno de Encuentro Social (PES).

La discusión pasará al Senado de la República y en caso de aprobarse, se requiere la aprobación de 17 Legislaturas estatales, al tratarse de una reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Se desnaturaliza al Ejército: PAN

El objetivo principal de los militares es la defensa de la soberanía y no la seguridad pública, además se genera una desnaturalización de su trabajo, sostuvo el legislador del PAN, Felipe Fernando Macías; consideró además que existe una amenaza a la seguridad pública de integrarlos a labores diarias.

El representante del blanquiazul lamentó que se eliminara el artículo transitorio en el cual establecía que, hasta que no se creara la Guardia Nacional, las fuerzas armadas saldrían inmediatamente a las calles, sin una capacitación para actuar como policías preventivo. No obstante, se buscará reincorporarlo cuando el Senado de la República discuta el tema.

“Todos los regímenes de los autoritarios absolutistas comenzaron retirando facultad de las policías locales, municipales, estatales; centralizando el poder de todas las fuerzas armadas incluso civiles, invocándolos y llevándolos al mando de una sola persona que es el presidente de la República lo cual deja abrir una opción enorme que podamos transitar a una opción de totalitarismo”, consideró Macías Olvera.

No hay contradicciones: Morena

No hay una incongruencia en la creación de la Guardia Nacional, acotó el legislador federal por el II distrito, Jorge Luis Montes, cuando se le cuestionó del cambio de discurso y acciones de Andrés Manuel López Obrador para combatir la inseguridad. Enfatizó que la Guardia Nacional es una propuesta “distinta”, formada por la policía militar, la Marina y la Policía Federal.

Hace un par de semanas, sin haber sido aprobada todavía, el Ejecutivo federal lanzó la convocatoria para reclutar a jóvenes para la Guardia Nacional, aspecto que fue criticado por la oposición. Sobre esto, Montes Nieves respondió que sólo se trababa de “una especie de prerregistro”.

“Andrés Manuel lanzó este anuncio en una de sus tantas conferencias matutinas, pero está listo todo el material para el momento en que sea una realidad ya en la Constitución. Entonces estamos listos para arrancar con todo esa convocatoria”, indicó. El morenista confió en que, una vez creada esta organización, no se utilizará a las fuerzas armadas para reprimir a la ciudadanía, pues se respetarán los derechos humanos.

Finalmente, el representante de San Juan del Río añadió que el presidente realiza modificaciones constantes, por lo que recomienda que esta institución sea estudiada y analizada cuando esté completa.

No seremos estorbo: PRI

Dado que el gobierno federal tiene todo el derecho de plantear las herramientas que crea necesarias para dar resultados en materias de seguridad, el PRI votó a favor de la creación de la Guardia Nacional, manifestó María Alemán, diputada federal de esta organización.

“En el grupo parlamentario del PRI, nosotros no vamos a ser un estorbo y no vamos a actuar con mezquindad cuando se trata de un tema tan sensible como la seguridad de los ciudadanos”, aseguro la diputada.

Justificó que fue diferente la propuesta que en un primer momento planteó Morena a la que finalmente se votó en el pleno; en ese sentido, la priista diferenció la Guardia Nacional de la Ley de Seguridad Interior, invalidada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“No estamos dándole un marco regulatorio a las fuerzas armadas para actuar en labores de seguridad pública, eso era la Ley de Seguridad Interior. La creación de la Guardia Nacional es crear una institución integrada (…) con mando y dirección civil pero con disciplina militar”, aseguró. Finalmente, Alemán Muñoz Castillo, enfatizó que los resultados de la Guardia Nacional no dependerán del Poder Legislativo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba