PAN: El ya merito de Huimilpan
Las estadísticas vuelven a dejar en segundo lugar al Partido Acción Nacional a pesar de la cantidad de votantes
Por: Mariana Villalobos/Aurora Vizcaíno Ruiz
La participación ciudadana en el proceso electoral extraordinario de Huimilpan, disminuyó 17 puntos porcentuales en comparación a la participación registrada en la elección ordinaria. “Los números señalan claramente que la población no asistió a votar como lo hizo en la elección ordinaria”, reveló el representante del partido Morena ante el Instituto Electoral del estado de Querétaro (IEEQ), Carlos Peñafiel.
La jornada electoral del seis de diciembre, obtuvo 882 votos nulos y no registrados (570 nulos y 312 no registrados); mismos que representan casi una décima parte de la votación total que hubo durante los comicios de esta jornada electoral, cuya cifra fue superior a lo registrado en la elección extraordinaria, que fueron 748 votos nulos y dos votos no registrados; lo cual representa al 5% de la votación.
El triunfo de Celia Durán Terrazas de la coalición PRI, PVEM y Nueva Alianza, sobre Cristina Heinze Elizondo del PAN y PRD, tuvo una diferencia de 245 votos; contra los 404 votos que Juan Guzmán Cabrera le sacó de ventaja a la candidata blanquiazul.
El porcentaje de votos que el Partido Acción Nacional (PAN) registró tanto en la primera ronda de elecciones electorales, como en la segunda, se mantuvo. Ya que tres mil 640 ciudadanos votaron por Cristina Heinze Elizondo en junio pasado, y tres mil 715 personas en la del 6 de diciembre; esto quiere decir que 14% de los electores, siguió votando por la candidata del partido albiazul.
Mientras que Celia Durán Terrazas ganó 503 electores más respecto a los resultados de los comicios anteriores; ya que la candidata de la coalición PRI-PANAL-PVEM, durante las primeras elecciones, obtuvo tres mil 457 votos. Los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2015 del pasado 6 de diciembre, señalaron que fue electa virtualmente por 3960 huimilpenses.
En las elecciones más recientes, sorprendió el ascenso de Felipe Edgar Guevara (PES) quien obtuvo mil 231 votos; cantidad que supera 18 veces el resultado obtenido durante las primeras elecciones que fue de 75 sufragios. Para los comicios del 6 de diciembre estaba contemplado inicialmente que Juan Guzmán participaría como candidato por ese instituto político, pero en el arranque de campaña declinó a la misma.
Anteriormente, la representación de Juan Guzmán Cabrera (PANAL), Mario Daniel Espinosa (PRD), Luis Javier Gutiérrez Chillón (MC), María Julieta Arias (PVEM) y Marcela Eridani Hernández (PH); fue de ocho mil 68 votos.
Si a los 14 mil 615 electores que hubo, durante los primeros comicios en Huimilpan, se les resta la cantidad de votos que recibió Juan Guzmán (cuatro mil 44 votos); la primera ronda de elecciones huimilpenses hubiera registrado una votación de 10 mil 571 personas.
Planillas electorales
En cuanto a los candidatos, existieron algunos cambios en las planillas electorales en la jornada electoral extraordinaria en comparación con la primera, pues a pesar de que algunos se postularon a la presidencia municipal por el mismo partido, otras fuerzas políticas propusieron nuevos perfiles y hubo candidatos que abandonaron la contienda en la segunda vuelta.
En las elecciones ordinarias hubo 9 candidatos y tan solo una coalición conformada por el Partido Revolucionario Institucional y el Partido del Trabajo. En la jornada extraordinaria hubo 5 candidatos (es decir, 4 candidatos menos que el proceso electoral anterior) y una coalición, así como una candidatura común, esta última, integrada por el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática y el otro por el Partido Revolucionario Institucional, el Partido Nueva Alianza y el Partido Verde Ecologista de México.
Los partidos que postularon al mismo perfil para las dos elecciones fueron el Partido Acción Nacional con la candidata Cristina Heinze, el Partido Revolucionario Institucional con Celia Durán, el partido Morena, con Guadalupe Vázquez Miranda y el Partido Encuentro Social con Felipe Edgar.
El único perfil diferente que contendió en las elecciones del 6 de diciembre con respecto a los candidatos de las elecciones ordinarias fue Zeneida Salinas Calixto quien fue postulada por el Partido del Trabajo.
Por segunda ocasión, el Partido Acción Nacional quedó en segundo lugar, la primera vez en contra del Partido Nueva Alianza y la segunda en contra de la coalición del Partido Revolucionario Institucional, Partido Nueva Alianza y el Partido Verde Ecologista de México.
{loadposition FBComm}