PAN-Vox: 5 días después, Murguía reconoce error de firmar con la ultraderecha

Querétaro, Querétaro – “Asistí a una reunión con algunos integrantes de mi Grupo Parlamentario con VOX. Fue un error. Rechazo su radicalismo”, enfatizó en su cuenta de Twitter la próxima secretaria de Gobierno de Querétaro y actual senadora de la República, Guadalupe Murguía Gutiérrez.
A cinco días desde que se hizo pública la polémica reunión con Santiago Abascal, líder del partido español de ultraderecha Vox, la senadora queretana por fin fijó una postura. En su comunicado establece que ella siempre ha sido una persona respetuosa de las diversas expresiones sociales y políticas, pero que no cree en los extremos. Ella señaló que defiende que la justicia, los derechos humanos y la democracia son los principales valores a los que les es fiel.
Concluyó su tuit que su causa siempre ha sido “la defensa de las libertades y la justicia”. No obstante, se desconoce si retirará su firma de la Carta de Madrid, en la que ella y otras personalidades del Partido de Acción Nacional (PAN) se comprometieron a frenar el avance del comunismo en México.
La alianza causó revuelo al ser Vox un partido protofascista que difunde ideas homofóbicoas, xenofóbicas y misóginas. El tema ha dividido al Partido Acción Nacional (PAN) a grado tal que ayer se anunció el cese de quien llevaba las redes sociales del blanquiazul en el Senado de la República, quien acusó que hay grupos “progresistas” que secuestran al partido.