Información

Panismo queretano tiene una segunda oportunidad: Corral

Por: Aurora Vizcaíno Ruiz

El panismo queretano tiene su segunda oportunidad” para que el Partido Acción Nacional (PAN) se afirme de manera “moderna” y reconozca a minorías como los indígenas o las diversidades sexuales; tales afirmaciones fueron hechas por Javier Corral Jurado, senador panista chihuahuense, quien también afirmó que la “debilidad institucional, el agotamiento y la gran hipocresía” del régimen político pueden llevar a México hacia al autoritarismo.

Responsabilidades locales

«No hay pretexto para fallar» advirtió el chihuahuense al panismo queretano. Corral Jurado consideró que «esta va a ser la segunda oportunidad que el PAN tenga para hacer un buen gobierno e incidir no sólo en mejorar los servicios», sino también en la renovación del sistema político, económico y social.

Francisco Domínguez Servién fue «un buen candidato a la gubernatura» durante las elecciones, ahora, el gobernador electo de Querétaro debe cumplir sus funciones, ya que «no necesariamente quien es un buen candidato, es un buen gobernador»; explicó el chihuahuense; quien también deseó que Domínguez Servién se convierta en un «gobernador referente».

Cuestiones como que «el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se equivocó de candidato» a la gubernatura fueron factores que ayudaron a que en Querétaro hubiese una mayoría panista en presidencias municipales y en la mayoría del congreso del estado.

Un compromiso con la desigualdad social debe ser acogido por el gobierno entrante de Querétaro. Debe ser «proactivo» en cuanto a derechos humanos, problemas de pobreza, falta de oportunidades. El PAN debe «afirmarse de manera moderna para reconocer el derecho de las minorías».

Los indígenas, así como las diversidades sexuales y religiosas deberán ser tratados con respeto por parte del nuevo gabinete del gobierno queretano. En el caso de las diversidades sexuales «la unión entre dos personas del mismo sexo, claro que puede representar una familia, eso no lo podemos negar»; por eso, dijo Corral Jurado, “el PAN tiene que modernizarse».

Respecto los supuestos roces que manifestaban entre sí los seguidores panistas de Domínguez Servién y Ricardo Anaya Cortés; el chihuahuense explicó que ya “están arreglados”: “Anaya se quedó con el comité estatal y Domínguez con la gubernatura”.

 

El PAN: un partido de «dos culturas»

La contienda que existió entre Ricardo Anaya Cortés y Javier Corral Jurado por la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), estuvo dividida entre «dos culturas»: «una que quiere volver a sus principios, a hacer un bien público frente a una cultura priista que invade al PAN” y la otra consta “del consorcio que ha visto al PAN como un fin de sí mismo o de los intereses de los grupos», según Corral Jurado.

El chihuahuense aclaró que la campaña que él inició cuando contendió contra Anaya Cortés fue «un proceso para buscar recuperar al PAN en su identidad en sus ideales, en sus principios, para que el PAN volviera a tener un talante democratizador, fuera un instrumento de la sociedad».

Javier Corral Jurado pidió que Anaya Cortés aclare publicaciones como el reportaje especial de Álvaro Delgado en la revista Proceso («Anaya inunda PAN de corrupción, 19/09/2015) en donde se acusa que el dirigente nacional del partido blanquiazul desvió mil millones de del Programa de Acción Comunitaria durante el sexenio de Francisco Garrido Patrón.

«Nosotros le pedimos a Anaya que suscribieran hacer compromisos en materia de transparencia, es muy importante que transparenten su patrimonio, que dé a conocer la declaración denominada tres de tres. O sea, su declaración fiscal, su declaración patrimonial y su declaración de bienes», denunció Corral Jurado.

 

Una puerta hacia el autoritarismo

A un año de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de la escuela Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y la no resolución del caso, el senador Javier Corral Jurado sentenció que existe «debilidad institucional, agotamiento del régimen y gran hipocresía» por parte de la clase política en general.

No sólo existe la «tragedia» de Ayotzinapa, sino la «doble tragedia» de un «Estado que tuvo que recurrir a la mentira» de la verdad histórica para «salir al paso de un momento electoral».

Un repunte hacia el autoritarismo es lo que teme Javier Corral Jurado ahora, el senador advirtió que México vive «una época oscura, simuladora y de estancamiento político» en la cual la oposición se ha vuelto cómplice y por ello el senador advierte que este país va a tener «un momento de cambio muy importante en los próximos años».

Esta entrevista fue realizada gracias a la colaboración de Tribuna de Querétaro con RadioUAQ y TvUAQ; en el marco de la Segunda Jornada por los desaparecidos que organizó Vinculación Social de la Universidad Autónoma de Querétaro.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba