Panistas impiden a oposición discutir impuestos en cabildo de Querétaro
La fracción panista “mayoriteó” a la priista en la sesión de cabildo pasada
Por: Mariana Villalobos Rodríguez
“Diez mil familias que aspiran a tener una vivienda se verán afectadas, esto es lo que queríamos decir en la Sesión de Cabildo y esto es lo que les molesta” aseveró el regidor priista Enrique González González, luego de que la fracción panista en el Cabildo de Querétaro, impidiera que los regidores de oposición argumentaran las razones por las cuales votaron en contra de la iniciativa de Ley de Ingresos del municipio capitalino para el ejercicio 2016.
El jueves 26 de noviembre de 2015, se sometió a votación en Sesión Extraordinaria el Proyecto de Ley de Ingresos 2016, misma que fue aprobado por 10 votos a favor del grupo del Partido Acción Nacional, y 6 en contra de la oposición conformada por el Partido Revolucionario Institucional y Morena.
Luego de la votación, el regidor priista, Enrique González Gonzáles solicitó al Secretario del Ayuntamiento, Rafael Fernández de Cevallos, someter a discusión los puntos en particular del proyecto, pero las fuerza política panista argumentó que el reglamento interno no establecía que se pudiera dar dicha discusión.
Ante la laguna en la reglamentación y la falta de consenso, Fernández de Cevallos, sometió a votación la propuesta de discutir sobre los puntos particulares del proyecto. Pero la mayoría panista, denegó la propuesta.
Al finalizar la Sesión Extraordinaria, en conferencia de prensa, el coordinador del grupo de regidores priistas, Francisco Xavier Alcocer Sánchez, expresó que el incremento es mucho mayor a la tasa que el secretario de Finanzas, Rubén Álvarez Lacuma, había señalado.
Además refirió que los regidores priistas buscaban derogar el artículo transitorio número diez “por ser un artículo engañoso en el que, además, pretendían agregarle la inflación o los incrementos que no se dieron en los últimos tres años, querían que el contribuyente pagara adeudos fiscales que nunca había generado violando la ley”.
Por otra parte, Enrique González González, explicó que la nueva Ley pretende excluir el artículo 60 de la Ley de Hacienda “que establece que en el impuesto del traslado de dominio para cuando se compra una vivienda de interés social tiene un beneficio de deducción de 15 veces el salario mínimo anualizado (…) con ello desaparece el beneficio que todas las personas que compren una vivienda de interés social pueden tener la deducción de este impuesto”.
Con lo anterior, González González, explicó con la derogación de este artículo el impuesto de Traslado de Dominio se aumentará aproximadamente en un 500 por ciento.
“Ellos establecen una tabla de valores (…) la tasa promedio es de 500 mil pesos, una vivienda que cuesta 500 mil pesos en este año como impuesto de Traslado de Dominio 2 mil 925 pesos, con este proyecto de Ley pagará ahora 15 mil 188 pesos” apuntó González González.
El mayoriteo
El reglamento interno señala que para que el proyecto de ley pudiera ser votado debía ser primero aprobado por la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública. Sin embargo, las reuniones para que se concretara dicha aprobación fueron pospuestas en dos ocasiones consecutivas.
La primera convocatoria para reunir a la Comisión y votar la Ley de Ingresos se realizó el 18 de noviembre para que la sesión se celebrara el 20 de noviembre, sin embargo, un día antes se notificó que se pospondría por tiempo indefinido.
El 20 de noviembre se convocó por segunda ocasión a que se realizara la reunión de la misma comisión el martes 24 de noviembre, sin embargo, se distribuyó nuevamente un día antes de la fecha acordada un documento que decía lo siguiente:
“Por instrucciones del Licenciado Marcos Aguilar Vega, presidente municipal de Querétaro y presidente de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública (…) hago de su conocimiento que la Reunión de Trabajo de la Comisión de Hacienda Patrimonio y Cuenta Pública programada para el 24 de noviembre de 2015 no se llevará a cabo”.
La última fecha acordada para llevar a cabo la reunión fue el 25 de noviembre del 2015, día en que se aprobó por los votos a favor de los dos integrantes panistas de la Comisión, el presidente Marcos Aguilar Vega y el regidor panista Enrique Correa Sada. El otro integrante de la Comisión, Juan Pablo Cárdenas Palacios, del Partido Revolucionario Institucional, votó en contra.
Cabe señalar que la regidora del partido Morena, Nadia Edith Alcántara Lagunas, en su momento solicitó pertenecer a la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública pero a su decir, no fue tomada en cuenta: “Ahí no se nos tomó en cuenta porque nosotros lo solicitamos en tiempo y forma y simplemente se nos ubicó en otras que no solicitamos”.
Con esta exclusión, la Comisión quedó integrada por dos miembros panistas y un regidor priista.
Al cuestionarle al alcalde sobre la mecánica que se había considerado para determinar la integración de las comisiones, Aguilar Vega respondió lo siguiente: “Son acuerdos entre grupos parlamentarios, cada uno expresa por perfil cuales son los espacios que desean ocupar (…) en este caso lo que se ha decidido en cada una de las comisiones responde a esta determinación y así fue como lo acordaron los grupos parlamentarios”.
Este Proyecto de Ley de Ingresos del 2016 aprobado en el Ayuntamiento será sometido a votación de la LVIII Legislatura del Estado de Querétaro, en donde también existe una mayoría de diputados por el Partido Acción Nacional.
{loadposition FBComm}