Información

Para combatir la violencia, bibliotecas móviles

Por:David A. Jiménez

Para crear conciencia y ver por la población más vulnerable se creó la iniciativa “Bibliotecas Móviles” impulsada por Ana Paola Gómez Ocampo, idea surgida a raíz de los resultados de un programa similar en Colombia: “había problemas de violencia y discriminación en una comunidad. Alguien implementó una biblioteca y con el paso del tiempo, vieron que los jóvenes creaban sueños y esperanzas, lo que los llevaba a esforzarse más en la escuela”.

Añadió que en Querétaro existen varios prospectos de localidades donde ejecutar este programa de préstamo de libros, como en Diana Laura, cerca de Menchaca. Varios de los sitios elegidos cuentan con problemáticas como drogadicción, violencia intrafamiliar y de género: “Si hablas con las madres será difícil que reconozcan un problema. Existe porque los vemos en los niños que reconocen que les pegan. Hay discriminación a la mujer; la ven como un objeto”.

“Inkubeko Bibliotecas Móviles” es el nombre de este proyecto impulsado por la estudiante quien expresó se está en busca de voluntarios para echar a andar la iniciativa: “Estamos buscando voluntarios y recursos como libros infantiles, fábulas, cuentos. También algo de la literatura universal y lo que tenga que ver con empoderamiento de la mujer, que la muestren como alguien capaz”.

Ana Paola Gómez pone a disposición de los interesados en colaborar en el proyecto “Inkubeko Bibliotecas Móviles” la dirección de correo electrónico pgo.ana.2410z@gmail.com.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba