Para la UAQ, serían catastróficas dos huelgas en un año: ST
El secretario advirtió que existe un riesgo latente de que estalle la huelga emplazada para el 13 de enero
“Estamos en diálogos con el Sindicato, todavía tendremos otras reuniones para saber la intención que ellos tendrán de hacer o no la huelga: si la parte afectada quiere hacer huelga la hará, y si no, también es un derecho retroceder ese intento”, señaló Aguilera Rico.
Por: Angélica Ruiz
Dos huelgas en un año sería catastrófico para la Universidad Autónoma de Querétaro, para los alumnos y para los trabajadores, consideró el Secretario del Trabajo en la entidad, José Luis Aguilera Rico.
En entrevista con Tribuna de Querétaro, el funcionario explicó que se encuentra en la etapa de análisis del amparo que promovió el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma de Querétaro (STEUAQ), sobre el emplazamiento a huelga contemplada para el 13 de enero.
Señaló que la pasada administración de la Junta de Conciliación y Arbitraje de la Secretaría del Trabajo, “incurrió varias inconsistencias”, al no cumplir con “los requisitos que se tienen establecer para otorgarles su derecho a huelga: con esos argumentos niegan el derecho y se van al amparo”.
Como parte del emplazamiento a huelga, el STEUAQ argumenta el despido de 35 empleados, entre éstos, 16 eventuales que no fueron notificados por escrito sobre la remoción.
“Estamos en diálogos con el Sindicato, todavía tendremos otras reuniones para saber la intención que ellos tendrán de hacer o no la huelga: si la parte afectada quiere hacer huelga la hará, y si no, también es un derecho retroceder ese intento”, señaló Aguilera Rico.
En el asunto se encuentran implicados la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Gobierno como partes mediadoras; la resolución final le corresponderá a la Junta de Conciliación y Arbitraje.
El otro emplazamiento a huelga se tiene programado para el mes de marzo, el cual es presentado cada año por los dos sindicatos de la UAQ, con el tema del contrato colectivo de trabajo.
“Es aquí donde estaremos interviniendo ya directamente nosotros para ver a qué negociación podemos llegar con el presupuesto otorgado así como la revisión contractual”, explicó.
Para Aguilera Ortiz, “dos huelgas en un año para la UAQ, sería catastrófico en un momento dado para sus alumnos, para sus trabajadores y la verdad es que es un asunto que no estaba previsto, porque esta huelga se pudo haber resuelto en la pasada administración y se pudo llegar a los acuerdos.
No hubo ninguna disponibilidad en su momento por parte de la Junta y por parte de la Secretaría, entonces se torna un poco más delicado los asuntos que estamos llevando ahorita a cabo, esperemos que nosotros lleguemos a un acuerdo con el sindicato, todo para que nos reforcemos para marzo, y enfoquemos las baterías el mismo mes, ya que es la revisión contractual y es ahora sí que borrón y cuenta nueva para que los trabajadores tengan o no un aumento en el mes de marzo y para todo el año”.
El funcionario estatal, indicó que existe el riesgo latente que se lleve a cabo la huelga el 13 de enero, “si no hay disposición” de las partes involucradas.
En jurídico de la UAQ no están haciendo bien las cosas: Aguilera
Destacó que informó al área jurídica de la UAQ que “no están haciendo las cosas bien” porque los procedimientos administrativos que promovieron ante la Junta los trabajadores que se sienten afectados los van atender.
“Nosotros estamos para defender al trabajador y la instrucción que tenemos desde el primer día con el Señor Gobernador, es defender al trabajador conforme a la ley, y si esto se torna un poco más delicado, pues no van a ser 16 (los trabajadores) van a ser el doble, porque al final la UAQ, se mantiene de muchos eventuales, más los 19 de base que han sido despedidos”, concluyó.