Información

Para recuperar valores y frenar ‘futurismos’, nace Esencia PAN

Iniciativa integrada por panistas de diversas corrientes busca ser mecanismo de transformación

Por: David Eduardo Martínez Pérez

En medio de las disputas surgidas en el seno del Partido Acción Nacional (PAN) como resultado de diferencias entre legisladores federales (senadores y diputados) emanados de este partido, en Querétaro se consolidó el proyecto Esencia PAN, en el que se encuentran Julio Sentíes Laborde, Manuel Ovalle Araiza y Jorge Rivadeneyra (ex alcalde de San Juan del Río), entre otros.

Rafael Puga Tovar, ex dirigente estatal del blanquiazul entre 2004 y 2007, informó que Esencia PAN pretende recuperar “principios y valores” que caracterizan al partido y que se habrían perdido como resultado del conflicto de intereses.

En ese sentido, Puga Tovar rechazó que el proyecto constituya un nuevo grupo dentro del PAN y señaló que más bien se trata de una iniciativa integrada por panistas de diversas corrientes que buscan un mecanismo que revitalice al partido y lo transforme en un instituto político unido y competitivo.

Manifestó que el proyecto surgió con la consigna de hacer del PAN un partido político “distinguido y distinguible, en el entendido de que la ciudadanía debe identificar a los panistas como integrantes de una agrupación que posee determinados valores y principios”.

“La aceptación que en el pasado el ciudadano le dio al Partido Acción Nacional se debe precisamente a eso, a que hay una serie de valores y de principios que se vivían desde la oposición y desde el ejercicio de gobierno y nos hacían atractivos hacia la ciudadanía”.

“Queremos reivindicar los valores señalados en los estatutos porque somos un partido político que ve hacia la sociedad, una de sus funciones importantes es lograr despertar en las personas la conciencia ciudadana. No se trata aquí de lucha por el poder ni de ver quién tiene candidaturas o dirigencias sino que se trata de voltear hacia afuera”, manifestó.

El ex coordinador de la bancada del PAN en la LV Legislatura también indicó que una de las situaciones que pretende eliminar Esencia PAN, es la de quienes utilizan la imagen del partido para promocionarse como candidatos, incluso cuando falta más de un año para que se realicen los comicios electorales.

El hijo de José Puga Vértiz, uno de los líderes del PAN en la década de los setentas, afirmó que no tiene nada en contra de que los servidores públicos se hagan promoción, pero se mostró implacable al señalar que esta promoción debe realizarse sin “entregar a la ciudadanía mensajes que puedan ser mal interpretados”.

En ese sentido invitó a los militantes panistas que ocupan algún cargo público a ocuparse de sus funciones dentro de la administración pública en lugar de buscar candidaturas que todavía son lejanas.

“Nosotros en Esencia PAN nos hemos planteado no adelantar las legítimas pretensiones de candidaturas. Estamos a un año y medio de que se decida internamente, pues vamos a ponernos a trabajar en lo que es propio del partido, los que tengan un cargo público que trabajen en su cargo público y que eviten este futurismo que puede generar conflictos”.

“Todos tenemos derecho a promover nuestra imagen, lo que sí es que hay que ser muy cuidadosos y prudentes en cómo la promovemos, porque podemos trasmitir un mensaje equivocado y ser víctimas de una imagen no muy buena. La pretensión de que ‘me conozcan’ puede ser interpretada como que ‘yo quiero algo más adelante’, un cargo público”.

Imposible negar “lo traumático” que fue el resultado de 2012

Al ser cuestionado sobre las razones que llevaron a su partido a la división que presenta hoy a nivel federal, Puga Tovar se mostró crítico con el desempeño del partido en las elecciones federales de 2012, y consideró que podría ser una de las causas del actual panorama que enfrenta Acción Nacional.

Sin embargo se opuso a cualquier actitud de estancamiento en relación con ese episodio y consideró que la derrota más bien debería aportar al partido herramientas para el aprendizaje.

“Al final de cuentas no podemos negar lo traumático que es el resultado de la elección después de 12 años de Gobierno Federal. La primera respuesta después de este trauma, de este conflicto, pues es aprender del fracaso y creo que estamos en ese proceso”.

“A lo mejor hay algunos sectores del partido que no han sabido superarlo, llevarlo adelante. Quien vive en el pasado, aunque sea un pasado reciente, no tiene la posibilidad de llevar un futuro promisorio”.

Rafael Puga advirtió que todavía es posible salvar a su partido y consideró que esto sólo se puede hacer a través de la voluntad política y de un intento ‘serio’ por poner en segundo lugar los intereses individuales frente a peticiones y necesidades colectivas.

Así mismo, opinó que en su partido hay valores que refuerzan la democracia y que se oponen rotundamente al sistema utilizado por el PRI en el cual, de acuerdo con el ex legislador, primaban mecanismos como “el dedazo” para determinar quiénes eran los candidatos para algún cargo de elección popular.

“(Para resolver los problemas) es necesaria esa voluntad, esa participación de los valores democráticos, ese poner el interés general por encima del interés particular”.

“La autoridad, en el caso que estamos viendo a nivel nacional, tendrá que ser exigente en el cumplimiento de los estatutos, por un lado. Pero por otro lado también está la voluntad de los actores que de algún modo tienen diferencias y las manifiestan en forma de pleito, esto habría que dejarlo en el pasado.”

Esencia PAN, aún sin “gallo” para 2015

De acuerdo con quien ha sido funcionario público del Poder Legislativo, aunque los conflictos al interior de los partidos siempre estarán presentes, es indispensable encontrar mecanismos para el diálogo entre distintas partes con el objetivo de beneficiar al partido.

Indicó que entre los panistas queretanos parece “existir conciencia” en ese sentido y señaló que a nivel federal se está produciendo un gran avance desde que las facciones en disputa se sientan a comentar los puntos divergentes en lugar de enfrascarse en la lucha política.

“Soy de la idea de que vivir en una institución y creer que no habrá conflictos es una falacia, siempre habrá problemas, conflictos, diferencias de opinión ¿Qué distingue a una institución en términos de viabilidad con otra que esos problemas la derrumban?, ciertamente la forma de procesarlos”.

“A mí me da mucho gusto que parece ser que el problema a nivel nacional ya se está superando. Ya se sentaron, que era lo que debían haber hecho desde un principio, y escribieron en un acuerdo donde la fracción parlamentaria del Senado en Partido Acción Nacional pueda trabajar sin resquemores de uno u otro lado”, recordó.

Finalmente se mostró agradecido con el apoyo ofrecido por los militantes a Esencia PAN y señaló que son ‘numerosas’ las solicitudes que recibe el proyecto por parte de panistas que se quieren hacer colaboradores.

De momento ya se consolidó el proyecto como una Asociación Civil y se contó con la presencia de José Luis Báez Guerrero, presidente del Comité Directivo Estatal del partido.

Puga Tovar manifestó que una condición para formar parte del proyecto es no contar de momento con algún “gallo” para las elecciones que se presentarán en julio de 2015.

“Una de las condiciones que estamos poniendo es precisamente que no tengan todavía candidato alguno. El derecho lo tenemos todos y el día que decidamos quiénes van a ser nuestros candidatos, lo haremos, pero no estamos en eso. Entonces ni tener candidato a favor, ni tener candidato en contra, porque a veces se da: Yo estoy a favor de Juan pero en contra de Pedro”, finalizó.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba