Parlamento Abierto Querétaro: Iniciará en abril colecta de firmas para ingresar iniciativa

En abril comenzará la colecta de firmas del 1% del padrón electoral de cada municipio para ingresar a los Ayuntamientos las iniciativas que se generaron en el Parlamento Abierto de Querétaro. En rueda de prensa, Walter López González y César Zafra Urbina, integrantes del Consejo Técnico de la iniciativa, destacaron que el parlamento se instaló en las 18 demarcaciones.
El objetivo de este ejercicio es crear una iniciativa por municipio sobre una problemática de la comunidad para posteriormente presentarla a sus respectivos ayuntamientos, explicaron.
La temática más frecuente fue el manejo del agua en los municipios de Ezequiel Montes, Pinal de Amoles, Tolimán y Huimilpan; además destacaron otros temas como la expansión de panteones en San Juan del Río y Arroyo Seco; erradicar la violencia de género en Landa de Matamoros; mejorar centros de salud en Colón y destinar mayor presupuesto a las banquetas en la capital del estado.
Para que las iniciativas sean recibidas, necesitan que cada una de ellas cumpla con el 1 por ciento de firmas del padrón electoral por municipio; el periodo de recolección comenzará en el mes de abril, aclararon.
Según cifras compartidas en noviembre, en la capital se requieren mil 444 firmas; en Corregidora serán mil 876 firmas y 2 mil 626 en San Juan del Río. Las demarcaciones donde menos firmas se necesitan son San Joaquín y Arroyo Seco, con 86 y 138 apoyos, respectivamente.
Asimismo, enfatizaron que este ejercicio se realiza con base en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Querétaro:
«Estamos utilizando la actual ley de participación ciudadana para hacer este ejercicio (…). En los últimos 10 años que tiene de vida esta ley no se ha utilizado jamás para ingresar una iniciativa ciudadana a nivel estatal», expuso López González.
Por su parte, en aras de fortalecer la participación civil, el Parlamento Abierto buscará que las observaciones ciudadanas surgidas a partir de la iniciativa del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) a la Ley Electoral sean escuchadas, ya que la actual legislación permite únicamente comentarios de partidos políticos.