Participan 2 mil queretanos en megamarcha
Convocada por la Facultad de Ciencias Naturales de la UAQ, la manifestación reunió a instituciones como ITQ, UNAM, UPN, UTEQ y la Normal
David A. Jiménez
Aproximadamente 2 mil personas, en su mayoría estudiantes de seis instituciones de educación superior, culminaron, en las afueras de Palacio de Gobierno, una “megamarcha” en apoyo y solidaridad por los cuarenta y tres desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero.
La marcha, convocada en un inicio por alumnos de la Facultad de Ciencias Naturales de la UAQ y realizada el jueves 6 de noviembre, unió a estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ), la Escuela Normal del Estado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) campus Juriquilla, la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y la Universidad Tecnológica del Estado (UTEQ).
Durante la marcha se escucharon varias consignas que exigían justicia y solicitaban la aparición de los 43 estudiantes de Guerrero y en contra del gobierno de Enrique Peña Nieto.
“Hay que estudiar, si no, como Peña vamos a quedar”, “Vivos te los llevaste, cabrón, vivos los queremos”, “Guerrero, aguanta; Querétaro se levanta” y “No puedo tomar clases, me faltan cuarenta y tres compañeros”.
La megamarcha ocurrió en el marco de la exigencia al gobierno federal para encontrar con vida a los cuarenta y tres normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, que se encuentran desaparecidos desde el 26 de septiembre.
Un contingente de estudiantes salió de la explanada de Rectoría de la UAQ con destino a Plaza de Armas. Caminaron por Hidalgo y dieron vuelta en Tecnológico.
La primera escala fue en el ITQ, mismo que continuaba en paro desde el miércoles; ahí, estudiantes se unieron a la marcha.
En avenida Zaragoza, el contingente formado por normalistas del estado se unió al de la Universidad Autónoma de Querétaro —estudiantes de las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Enfermería, Ciencias Naturales, Psicología y la Escuela de Bachilleres—, además de otras cuatro instituciones.
Estudiantes de la UTEQ gritaban “Guerrero, amigo, la UTEQ está contigo”.
El arribo a Plaza de Armas ocurrió aproximadamente a la una de la tarde. Estudiantes colocaron algunas cartulinas y mantas en la fuente de la plaza. Los edificios públicos permanecieron cerrados durante la estancia de los manifestantes, pese a la insistencia de éstos para que salieran funcionarios públicos del gobierno estatal.
Estudiantes se mostraron molestos con la prensa
Los estudiantes aprovecharon el espacio para manifestarse igualmente contra los medios de comunicación con la consigna “Fuera prensa”. A un camarógrafo de Radio y Televisión Querétaro se le impedía grabar, porque le colocaron una cartulina en la lente. Otros procedieron a abuchear al camarógrafo diciendo “Fuera Televisa”.
Durante la protesta, un manifestante fue detenido por estudiantes, ya que realizó pintas con aerosol negro en la fachada del Palacio de Gobierno. En Ezequiel Montes y Corregidora, previamente se registraron incidentes y exhortaron a los asistentes a no hacer pintas.
Tras el pase de lista de los cuarenta y tres estudiantes que siguen sin aparecer, los asistentes comenzaron a dispersarse. La marcha, convocada por la Facultad de Ciencias Naturales de la UAQ, contó con la participación de estudiantes y miembros de asociaciones civiles.
Las actividades respecto al caso Ayotzinapa en la Universidad concluyeron con el pase de lista y encendido de veladoras (en forma de un 43) en la explanada de Rectoría. Así, las instituciones de nivel superior en el estado se unieron al paro y distintas actividades convocadas por la asamblea interuniversitaria a nivel nacional.
{loadposition FBComm}