Partidos vuelven a postular hombres
Por:Aurora Vizcaíno Ruiz
Solamente quince días duró el cambio provocado por la resolución del Tribunal Electoral estatal para que las mujeres encabecen las listas de candidaturas a diputaciones por la vía plurinominal, ya que con base en un resquicio de la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la anuencia del IEEQ, cinco partidos políticos volvieron a poner a un hombre al frente de sus listas.
Los partidos que realizaron tales cambios fueron el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimientos Ciudadano y Nueva Alianza, modificaciones que fueron aprobadas en la sesión extraordinaria del viernes 17 de abril en Jalpan de Serra.
Con estos cambios, Luis Antonio Rangel Méndez, Mauricio Ortiz Proal, Carlos Lázaro Sánchez Tapia, José Luis Aguilera Rico y Juan Emilio Hernández Molina vuelven a encabezar la lista de candidatos a diputaciones por la vía plurinominal.
Esto cambios tuvieron sustento, según un boletín de prensa enviado por el IEEQ, porque “las fuerzas políticas cumplieron los requisitos constitucionales y legales, así como los criterios de paridad determinados por la Sala Regional con sede en Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación».
El único partido que no realizó tal cambio fue el Partido Humanista y, por ello, será considerada su lista como la «la primera registrada ante el organismo electoral».
Luis Octavio Vado Grajales, Jesús Uribe Cabrera, Yolanda Elías Calles Cantú y Jazmín Escoto Cabrera fueron los Consejeros Electorales que «destacaron el cumplimiento por parte de los partes de las determinaciones del Constituyente Permanente» por lo que «el tema de la paridad ha concluido en cuanto a la postulación».
La boleta del PAN está encabezada por Luis Antonio Rangel Méndez, después Adriana Aguilar Ramírez y, finalmente, Édgar Inzunza Ballesteros. Mientras que el PRI tiene a Mauricio Ortiz Proal en primer lugar, a Norma Mejía Lira en segundo y a Jesús Llamas Contreras en tercero.
Respecto al Partido Nueva Alianza, Juan Emilio Hernández Molina es el primer nombre que aparece en la lista y después está Araceli Vega Gómez. Sobre el PRD Carlos Lázaro Sánchez Tapia aparece en primer lugar, en tanto Movimiento Ciudadano tiene a José Luis Aguilera Rico, y como suplente va su padre, José Luis Aguilera Ortiz.
{loadposition FBComm}