Información

Paso superior de Los Arcos, en contra del peatón y la movilidad

Desde 2009 especialistas sugerían parques peatonales y túneles subterráneos para el tránsito vehicular, pero Gobierno Estatal los ignoró

 

Por: David Eduardo Martínez Pérez

A pesar de que académicos y especialistas han advertido sobre la inutilidad de construir puentes vehiculares en la zona metropolitana de Santiago de Querétaro, el Gobierno del Estado planea construir un paso elevado sobre el bulevar Bernardo Quintana, entre avenida Universidad y Los Arcos.

La intención es que la obra quede concluida para 2013 y que presente una estructura similar a la del puente que hay a la altura de Plaza Boulevares.

Diversas voces, entre ellas investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), han cuestionado la presencia de una estructura con estas características cerca de un monumento de valor histórico como el Acueducto.

Otros señalan que la propuesta de gobierno no sólo no resuelve los problemas de movilidad, sino que genera problemas nuevos. Entre los que sostienen esta postura se encuentra el arquitecto Jorge Vázquez Mellado Zolezzi, quien ha colaborado en proyectos de desarrollo urbano en distintas ciudades.

En 2009, Vázquez Mellado escribió un libro de propuestas para mejorar las condiciones de vida y de movilidad dentro de la zona metropolitana.

Dicha obra, titulada El nuevo Santiago de Querétaro: problemas y soluciones de la metrópolis, contemplaba algunas modificaciones en el área de Los Arcos, que no incluían la elaboración de un puente.

El libro propone la construcción de un parque peatonal que conecte la colonia Carretas y la Zona Dorada, otorgando a los queretanos un nuevo espacio para desarrollar actividades culturales, recreativas y deportivas.

De acuerdo con Vázquez Mellado, esta obra requeriría la construcción de un túnel subterráneo para la circulación de automóviles en el bulevar Bernardo Quintana. Nunca menciona ningún puente ni paso elevado.

El arquitecto señala en su libro que existen muchos espacios en la ciudad que no están siendo explotados en todo su potencial. La obra advierte que uno de estos espacios es el Acueducto.

La propuesta arquitectónica y urbanística de Vázquez Mellado sugiere que los puentes son obsoletos porque sólo resuelven a corto plazo los problemas de los automovilistas, ignorando por completo a peatones y ciclistas.

El autor toma como ejemplo las excavaciones que realizó el gobierno de Massachusetts durante las últimas dos décadas del siglo XX como parte del proyecto Big Dig.

El Big Dig consistió en transformar el Centro Histórico de Boston en una zona fundamentalmente peatonal, introduciendo túneles subterráneos como alternativas para los vehículos privados.

En el apéndice de su libro, Vázquez Mellado hace alusión a este proyecto como parte de una estrategia de movilidad que elevó el nivel de vida en Boston. Para el autor la respuesta está en estas propuestas y no en puentes que son más costosos y requieren mayor tiempo de trabajo.

Un agente de tránsito para controlar caos vial y enojo de automovilistas

Desde que comenzaron las obras de Bernardo Quintana para construir el puente, el tráfico, el polvo y las sirenas han impuesto su presencia en avenida Los Arcos.

Los autos no avanzan y los conductores se limitan a pitar sin lograr ningún cambio en la circulación.

La situación es caótica en la zona que rodea el cruce con Bernardo Quintana. Además de las obras para construir el puente, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Gobierno del Estado está excavando un dren pluvial que una el dren de Cuesta China con el Río Querétaro.

Desde Avenida Circunvalación se perciben las consecuencias de estas dos obras. A la altura del Starbucks de Los Arcos, hay cientos de automovilistas esperando una oportunidad para moverse.

Frente al Blockbuster, un solo agente de tránsito controla toda la vialidad. Aunque hay líneas para el cruce de peatones, éstos no son tomados en cuenta ni por el agente ni por los conductores que aprovechan para escapar de los embotellamientos.

La lateral de Bernardo Quintana que circula de norte a sur, se vio afectada entre el jueves y el sábado debido al cierre del retorno que permite a los usuarios de este carril moverse hacia la colonia Calesa. La intención es continuar cerrando diversos tramos de Bernardo Quintana y avenida de Los Arcos hasta el miércoles 15.

PARA DESTACAR:

La intención es que la obra quede concluida para 2013 y que presente una estructura similar a la del puente que hay a la altura de Plaza Boulevares.

La propuesta arquitectónica y urbanística de Vázquez Mellado sugiere que los puentes son obsoletos porque sólo resuelven a corto plazo los problemas de los automovilistas.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba